24.6 C
Venezuela
domingo, enero 26, 2025
HomeIglesiaMons. Patrón Wong a Seminaristas: “Ustedes son la respuesta a lo que...

Mons. Patrón Wong a Seminaristas: “Ustedes son la respuesta a lo que tanta gente desea”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”
spot_imgspot_img

El sábado 06 de julio de 2019 Mons. Jorge Carlos Patrón Wong, secretario para los Seminarios de la Congregación del Clero de la Santa Sede, realizó en el marco de su visita a Venezuela, el encuentro con los Seminarios en el Anfiteatro de El Hatillo, con la participación de 150 seminaristas de 19 Seminarios correspondientes a las etapas propedéutica, discipular y configurativa que son las nuevas identidades de la formación sacerdotal según la nueva Ratio Fundamentalis.

El tema general de reflexión fue “Los dinamismos de tu formación”, desarrollado en tres sesiones. La primera hacía referencia a la “Fidelidad personal y corresponsabilidad fraterna”, la segunda sesión giró en torno a la “Vida discipular e identidad pastoral” y la última sesión sobre “Acompañamiento y discernimiento”.

Mons. Patrón Wong insistió en la importancia de la corresponsabilidad fraterna “es el primer hábito que se desarrolla, la formación sacerdotal es la más fraternal ya que nacemos en comunidad y de allí crecemos en ella. Hagamos amigos seminaristas que luego se convertirán en amigos sacerdotes, esto nace del corazón y no de reglas u obligación. Recorremos una vida llena de aprendizaje, de fraternidad, el estar juntos, compartir malos y buenos ratos. Eso es la fraternidad sacerdotal”

“Los mejores seminarios son donde el sentido de la oración nunca deja de estar presente. Mantengamos en mente que se dispone de un tiempo para todo, de oración, de compartir y de recreación. Apostemos a nunca dejar de lado el disfrutar de cada momento porque allí siempre estará Dios, de no perderte en los pequeños detalles cotidianos que hacen perder el foco de lo que es realmente importante, tener un corazón lleno de bondad y amor” afirmó Patrón Wong.

El Secretario para los Seminarios de la Congregación del Clero motivo a lo seminaristas en su reflexión al expresar “vale la pena en responder a Dios, ustedes (seminaristas) son la respuesta a lo que tanta gente desea, tener santos sacerdotes. Ustedes delante de Jesús han decidido no por lo más fácil, sino por el bien de todo un pueblo, por el pueblo de Venezuela, den su vida por la Verdad y den testimonio de ella en su futuro ministerio sacerdotal, comiencen a ser desde hoy seminaristas servidores”.

El encuentro culminó con la celebración de la Eucaristía presidida por Mons.
Jorge Carlos Patrón Wong. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Con los ojos del alma

«Cuando nos parece que todos nos ignoran, que a nadie le interesa lo que nos pasa, que no tenemos importancia para nadie, él [Jesús] nos está prestando atención»

Inició la primera Visita Pastoral del VI Obispo de la Diócesis de San Cristóbal 

Fue recibido durante el recorrido por el párroco, Pbro. Francisco Pérez y las familias de las distintas comunidades y aldeas pertenecientes a esta comunidad parroquial

El Papa Francisco pide a los gobiernos que vigilen más las aplicaciones de la IA

El Santo Padre remarcó los peligros que pueden derivarse del uso de estas tecnologías si no hay una regulación específica

El arte y la fe cristiana

Al centrar la mirada en el arte cristiano se nos propone tres dimensiones: teológica, antropológica y cosmológica. Estas tres son de gran significado en el contexto cristiano, pues son términos profundos que establecen más que una paleta de colores, ofrecen un auténtico significado

El sacramento de la reconciliación: una oportunidad para experimentar la misericordia de Dios

“La Palabra nos enseña que los sacerdotes han sido tomados de entre los hombres para representar a Dios. Yo tengo que saber que el sacerdote está colocado por Dios para ofrecer dones y sacrificios por los pecados, y esto se refleja en la Eucaristía y en la Confesión”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here