30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadNicaragua: 90 días de prisión a acompañantes de Mons. Álvarez

Nicaragua: 90 días de prisión a acompañantes de Mons. Álvarez

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

En días pasados, elementos de la Policía Antimotines de Nicaragua ingresaron con violencia a la Curia Episcopal de la Diócesis de Matagalpa y se llevaron en calidad de prisioneros al Obispo local, Mons. Rolando José Álvarez Lagos, y a siete de sus colaboradores, a quienes ahora se les ha impuesto una pena de 90 días de prisión, “para poder ampliarles la investigación”, a petición de la Fiscalía.

El abogado de los detenidos, Yader Morazán, denunció que la Fiscalía no argumentó las razones por las que necesitaba más tiempo para completar actos de investigación, “ni sobre qué indicios se sustentan los actos de investigación iniciales”. Sin embargo -señaló Morazán-, a la jueza Gloria Saavedra, quien finalmente les impuso la pena de los 90 días, ni siquiera le interesó preguntar al respecto.

En este sentido, el abogado aseguró que en Nicaragua, tanto los jueces como los defensores públicos y los fiscales asignados a los casos especiales, son elegidos por considerarse “de confianza”, y cuyo fin es manejar casos políticos.

Puedes leer:

El Papa a los monaguillos de Francia: servir a la Iglesia es una hermosa aventura

Morazán señaló por tal razón, la llamada audiencia de “Garantías de Derechos”, en la que se impuso la pena de 90 días de prisión a los detenidos -que, por cierto, fueron trasladados a la sala con el rostro cubierto-, pudo llevarse a cabo de manera clandestina y ser validada por un grupo selectivo de “defensores” públicos.

De acuerdo con Morazán, estos actos violan los derechos constitucionales que tiene un acusado para su legítima defensa, lo cual demuestra que los ciudadanos están bajo un Estado que opera como “mafia” y se confabula para sustraer a los procesados de su juez natural.

“No hay forma de acceder al expediente en físico -señala-, ni obtener información para saber si existe una causa en trámite de determinada persona y mucho menos presentar un escrito pidiendo intervención de ley para ejercer como defensa, y ni se diga participar en la audiencia”.

La pena de 90 días de prisión fue dictada por la jueza Gloria Saavedra contra los sacerdotes Sadiel Eugarrio, Ramiro Tijerino y José Díaz; el camarógrafo Sergio Cárdenas, el Diácono Raúl Vega y los seminaristas Darvin Leiva y Melquin Sequeira.

Con información de 100% Noticias, Nicaragua.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here