27.2 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeFronteraIngreso de productos colombianos por frontera debe manejarse con cautela

Ingreso de productos colombianos por frontera debe manejarse con cautela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

Para el presidente de la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios -ANSA-, Ítalo Atencio, fue beneficioso el restablecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, sin embargo, es un tema que debe manejarse con cautela debido a que el ingreso de productos desde el vecino país, podría afectar la generación de empleo y el Producto Interno Bruto.

“Nuestra postura es alegría, cautela y la revisión del área de cada sector económico, con el fin de ir soltando lo que nos convenga” dijo.

Si bien es cierto que el estado Táchira cuenta con abundancia de productos colombianos, mencionó que los nacionales presentan una mejor calidad lo que los hacen ser de preferencia por parte de los ciudadanos.

Le puede interesar: Toma de Posesión de nuevos Párrocos en la Diócesis de San Cristóbal

Los artículos del vecino país, son elegidos por los consumidores debido al precio bajo que registran en los anaqueles.

Añadió Atencioque en los últimos dos años se incrementó el abastecimiento de productos en todo el país en más del 86%, cuya cifra representa un alto porcentaje comparado al año 2018, donde el desabastecimiento de artículos era del 80%.

“Recordemos lo que costaba conseguir cualquier producto de la cesta básica y lo que los venezolanos vivimos, sin embargo, lo reparamos, lo superamos y aquí estamos” expresó.

Lee también: Francisco sobre San Francisco: ¡Sigamos su ejemplo!

Con la llegada de la pandemia del COVID-19, muchos abastos y supermercados cerraron sus puertas, mientras que otros se reinventaron para ofrecer servicios diferentes al público.

Indicó que el personal de los supermercados en diferentes estados del país, entrenan  a sus trabajadores para que los consumidores reciban una buena atención a la hora de comprar.

A nivel nacional existen más de 1.420 supermercados, de los cuales 37 se encuentran en el estado Táchira.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here