30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeFronteraIngreso de productos colombianos por frontera debe manejarse con cautela

Ingreso de productos colombianos por frontera debe manejarse con cautela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

Para el presidente de la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios -ANSA-, Ítalo Atencio, fue beneficioso el restablecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, sin embargo, es un tema que debe manejarse con cautela debido a que el ingreso de productos desde el vecino país, podría afectar la generación de empleo y el Producto Interno Bruto.

“Nuestra postura es alegría, cautela y la revisión del área de cada sector económico, con el fin de ir soltando lo que nos convenga” dijo.

Si bien es cierto que el estado Táchira cuenta con abundancia de productos colombianos, mencionó que los nacionales presentan una mejor calidad lo que los hacen ser de preferencia por parte de los ciudadanos.

Le puede interesar: Toma de Posesión de nuevos Párrocos en la Diócesis de San Cristóbal

Los artículos del vecino país, son elegidos por los consumidores debido al precio bajo que registran en los anaqueles.

Añadió Atencioque en los últimos dos años se incrementó el abastecimiento de productos en todo el país en más del 86%, cuya cifra representa un alto porcentaje comparado al año 2018, donde el desabastecimiento de artículos era del 80%.

“Recordemos lo que costaba conseguir cualquier producto de la cesta básica y lo que los venezolanos vivimos, sin embargo, lo reparamos, lo superamos y aquí estamos” expresó.

Lee también: Francisco sobre San Francisco: ¡Sigamos su ejemplo!

Con la llegada de la pandemia del COVID-19, muchos abastos y supermercados cerraron sus puertas, mientras que otros se reinventaron para ofrecer servicios diferentes al público.

Indicó que el personal de los supermercados en diferentes estados del país, entrenan  a sus trabajadores para que los consumidores reciban una buena atención a la hora de comprar.

A nivel nacional existen más de 1.420 supermercados, de los cuales 37 se encuentran en el estado Táchira.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here