25.5 C
Venezuela
miércoles, abril 9, 2025
HomeFronteraEn 90 días se estima abrir paso fronterizo por puente Tienditas

En 90 días se estima abrir paso fronterizo por puente Tienditas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles 

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

Programación Semana Santa parroquia Divino Maestro UNET

Programación de la Semana Santa  de la parroquia Divino Maestro UNET

Programación de Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de la Consolación 

Programación de la Semana Santa de la Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, en el municipio Cárdenas

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”
spot_imgspot_img

Los gobiernos de Colombia y Venezuela ya acordaron los trámites administrativos y logísticos que permitirán coordinar, en un lapso de 90 días, abrir el Puente Internacional Tienditas, ubicado en el municipio Pedro María Ureña.

Freddy Bernal, Gobernador del Táchira, expresó que de parte de Colombia y Venezuela se está trabajando en los 3 elementos fundamentales para habilitar este puente: los controles migratorios, los controles aduaneros y los de sanidad, mecanismos necesarios para la exportación e importación de productos.

Destacó que la voluntad política de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, es acelerar los procesos para que la reapertura sea total y transparente, por ello fue anunciado para el viernes 21 del presente mes, el encuentro de senadores colombianos y diputados venezolanos, en Villa del Rosario.

Le puede interesar: https://diariocatolico.press/inauguran-casa-de-esperanza-venezuela-en-san-antonio-del-tachira/

“Le digo al pueblo del Táchira que tenga paciencia, que las cosas van por buen camino, solo que hay que dar tiempo para ajustar todos los mecanismos”, agregó el mandatario regional en la edición número 113 de su programa radial, “Reporte Bernal”.

Seguridad fronteriza

Freddy Bernal, Gobernador del Táchira, manifestó que por más de siete años había sido imposible coordinar, entre las autoridades de ambas naciones, algunos temas y gracias a la complicidad de los Presidentes de estos países, se está logrando “darle un duro golpe al Tren de Aragua”.

“Si nuestras autoridades atacan desde aquí y las autoridades colombianas desde allá, los delincuentes no tendrán a dónde ir, porque si huyen desde Venezuela a Colombia, allá los atrapan y viceversa”, afirmó.

Finalmente añadió que son buenas para el Táchira y para el pueblo del Norte de Santander. “Seguiremos trabajando por el crecimiento, la integración y la prosperidad”.

Mayerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles 

Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles

Programación Semana Santa parroquia Divino Maestro UNET

Programación de la Semana Santa  de la parroquia Divino Maestro UNET

Programación de Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de la Consolación 

Programación de la Semana Santa de la Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora de la Consolación, en el municipio Cárdenas

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here