24.8 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeFronteraEn 90 días se estima abrir paso fronterizo por puente Tienditas

En 90 días se estima abrir paso fronterizo por puente Tienditas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

Los gobiernos de Colombia y Venezuela ya acordaron los trámites administrativos y logísticos que permitirán coordinar, en un lapso de 90 días, abrir el Puente Internacional Tienditas, ubicado en el municipio Pedro María Ureña.

Freddy Bernal, Gobernador del Táchira, expresó que de parte de Colombia y Venezuela se está trabajando en los 3 elementos fundamentales para habilitar este puente: los controles migratorios, los controles aduaneros y los de sanidad, mecanismos necesarios para la exportación e importación de productos.

Destacó que la voluntad política de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, es acelerar los procesos para que la reapertura sea total y transparente, por ello fue anunciado para el viernes 21 del presente mes, el encuentro de senadores colombianos y diputados venezolanos, en Villa del Rosario.

Le puede interesar: https://diariocatolico.press/inauguran-casa-de-esperanza-venezuela-en-san-antonio-del-tachira/

“Le digo al pueblo del Táchira que tenga paciencia, que las cosas van por buen camino, solo que hay que dar tiempo para ajustar todos los mecanismos”, agregó el mandatario regional en la edición número 113 de su programa radial, “Reporte Bernal”.

Seguridad fronteriza

Freddy Bernal, Gobernador del Táchira, manifestó que por más de siete años había sido imposible coordinar, entre las autoridades de ambas naciones, algunos temas y gracias a la complicidad de los Presidentes de estos países, se está logrando “darle un duro golpe al Tren de Aragua”.

“Si nuestras autoridades atacan desde aquí y las autoridades colombianas desde allá, los delincuentes no tendrán a dónde ir, porque si huyen desde Venezuela a Colombia, allá los atrapan y viceversa”, afirmó.

Finalmente añadió que son buenas para el Táchira y para el pueblo del Norte de Santander. “Seguiremos trabajando por el crecimiento, la integración y la prosperidad”.

Mayerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here