29.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeFrontera45 denuncias en planteles por acoso escolar en el Táchira

45 denuncias en planteles por acoso escolar en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En el año escolar 2021-2022, se registraron más de 45 denuncias sobre casos de abuso escolar en las instituciones educativas en el estado Táchira, de acuerdo a la información suministrada por el diputado en el Consejo Legislativo Estadal, Luis Medina.

Medina explicó que los casos se presentaron tanto en planteles públicos como privados, de los municipios, San Cristóbal, Cárdenas, Córdoba, Torbes, y Guásimos, entre otros.

También señaló que en los operativos de seguimiento realizados en las instituciones por parte de la Defensoría del Niño, se comprobó que en el hecho se encontraban involucrados tanto estudiantes como representantes

Lee también: El Papa: confiemos a la Virgen los pueblos donde reinan la guerra y la miseria

Sin embargo, resaltó que durante el inicio del año escolar 2022-2023 aún no se han presentado denuncias acerca de este tema.

Mencionó que, en el CLET se estableció una comisión mixta Contra el Acoso y el Abuso Escolar, que trabajarán en conjunto con las instituciones públicas y privadas a nivel estatal y municipal para conciliar las estrategias para la disminución de los casos.

Medina especificó que una de las principales estrategias a establecer será la modificación del reglamento interno de los planteles, donde se formulen normativas en contra del bullying.

Le puede interesar: Realizarán X edición de carrera 5K y 10K

Medina proporcionó el correo contraelacosoescolartachira@gmail.com donde se pueden realizar las denuncias de manera anónima y serán atendidas con la observación presencial y personal del consejo en las instituciones.

Vapers

En otro orden de ideas, Medina manifestó su preocupación por el uso de vapers por parte la población estudiantil, situación que viene ocurriendo tanto en planteles públicos como privados.

Indicó que desde hace tiempo, se vienen normalizando el uso del mismo, el cual cuenta con el apoyo de padres y representantes.

“Es necesario darle la atención para tratar el hecho reconociendo que los vapers contienen un porcentaje de nicotina en su contenido, lo cual está en contra de las normativas antidrogas que se están estableciendo en el Consejo” dijo.

 Veronica Contreras

Pasante Diario Católico 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here