33.7 C
Venezuela
lunes, noviembre 27, 2023
HomeIglesiaCon una sesión virtual se inició el III Sínodo de la Diócesis...

Con una sesión virtual se inició el III Sínodo de la Diócesis de San Cristóbal  

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...
spot_imgspot_img

Con una sesión de forma virtual, la Diócesis de San Cristóbal, en Venezuela comenzó su III Sínodo Diocesano,  con el fin de reforzar el sentido sinodal en esta Iglesia local, según lo leído en la convocatoria el pasado 12 de Octubre en el día del centenario “En el camino andado hasta este momento, a través de cien años de historia eclesial, sentimos la necesidad de reforzar e incorporar, con sentido de sinodalidad, lo que la Iglesia nos pide hoy”.

En la sesión virtual se explica cuál será la metodología, cuál es el camino sinodal que ha transitado la Iglesia en el Táchira, además indican quienes pueden participar en la fase de consulta y propuesta del III Sínodo. 

Le puede interesar: https://www.religiondigital.org/5w/Sinodo-Obispos-preguntas-respuestas-pablovi-sinodalidad-asamblea_0_2379962010.html

Para Mons. Mario Moronta, el Sínodo será una oportunidad para que el pueblo de Dios que peregrina en el Táchira, pueda establecer espacios para la escucha mutua “Nos escucharemos mutuamente oyendo la voz del Espíritu Consolador para discernir lo que Él quiere de nosotros”.

También una oportunidad para encontrarse “Nos encontraremos en fraterna comunión para avizorar el horizonte del Reino que debemos seguir construyendo en el Táchira.

Y abrir las mentes para reafirmar el compromiso evangelizador “Abriremos nuestras mentes y corazones para diseñar la respuesta que debemos dar a los desafíos que se nos presentan en el tiempo actual para enrumbar la Diócesis hacia el futuro: ello nos permitirá reafirmar y actualizar en renovación el proyecto Diocesano de pastoral “ Parroquia participativa, comunidad de comunidades”

Las tres preguntas para la asambleas Parroquiales

En el video de la primera sesión,  el Obispo Diocesano expone tres interrogantes que se deben responder entre los días 1 y 8 de noviembre en las asambleas parroquiales ¿ qué significa para ti el III Sínodo? , ¿ qué esperamos de este tercer Sínodo? y por último ¿ que vamos a aportar en el III Sínodo?

Después de las asambleas parroquiales , tendrá lugar las asambleas por vicarias o arciprestazgos el 12 de noviembre, con la finalidad de intercambiar las conclusiones y elaborar una síntesis en la que se destaquen los elementos comunes de cada vicaría arciprestazgos y los elementos propios de cada parroquia.

La síntesis elaborada en este asamblea será enviada, dentro de los 5 días subsiguientes a la secretaría general del Sínodo, y estas deberán enviarse a través del correo electrónico  iiisinodosc@gmail.com  ( PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: