33.6 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeFronteraRealizan refacciones a Escuela Ana Dolores Fernández

Realizan refacciones a Escuela Ana Dolores Fernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Para ofrecer mejores espacios a los niños de la Escuela Estadal Ana Dolores Fernández, en el municipio San Cristóbal, diversos organismos del estado Táchira, avanzan en trabajos de impermeabilización y mejoras de la infraestructura.

Carlos Yunior Clavijo, director de educación de la Gobernación, acompañado de Beckly Gámez, jefe de la obra por pare de la Alcaldía de San Cristóbal, aseguró que gracias al apoyo de la Gobernación del estado junto a la municipalidad, comunidad y docentes, los trabajos han avanzado en más del 70% en lo que respecta a la impermeabilización del techo.

Le puede interesar: Con una sesión virtual se inició el III Sínodo de la Diócesis de San Cristóbal  

Luego de realizar una inspección al plantel informó que para el inicio de año escolar 2022 – 2023, las brigadas de la Alcaldía han pintado salones, pasillos y espacios del plantel, así como han recuperado algunos baños, “pese a los daños puntuales que tiene la institución nuestra tríada en conjunto con la Alcaldía y Gobernación están trabajando en cada área afectada para que en la brevedad posible nuestros niños cuenten con todos los espacios recuperados”.

Lamentablemente estos daños de filtraciones que tiene la escuela son producto por años de abandono de la gestión educativa anterior, entonces nosotros como revolucionarios asumimos el compromiso por nuestros hijos, por eso no nos paramos, los trabajos siguen avanzando, tenemos baños recuperados, otros que se van a arreglar, así como salones y áreas que están siendo abordadas poco a poco-, recalcó.

Lee también: El Papa visitará Asti en noviembre para el 90 cumpleaños de una prima

Finalmente destacó que Protección Civil luego de una supervisión autorizó el funcionamiento de planta baja y el primer piso de la escuela, para atender a los más de 150 niños que se incorporaron al inicio de año escolar en estas dos áreas, quedando clausurado el último piso el cual es el más afectado por las filtraciones, mientras avanzan las reparaciones.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here