28 C
Venezuela
viernes, septiembre 5, 2025
HomeIglesiaObispos de Venezuela y Colombia abordan crisis migratoria por El Darién

Obispos de Venezuela y Colombia abordan crisis migratoria por El Darién

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil
spot_imgspot_img

Miembros de las Conferencias Episcopales de Venezuela y Colombia, se reúnen este lunes 21 y martes 22 de noviembre  para abordar el tema de la crisis migratoria de miles de venezolanos  que cruzan la peligrosa selva del Darién en su camino hacia Estados Unidos.

Mons. Jesús González de Zárate, Arzobispo de Cumaná; Mons. Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, Presidente y Primer Vicepresidente de la CEV, respectivamente, estarán en el encuentro en representación de la presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Le puede interesar: En el desierto se disputa la copa más deseada

A través de un video difundido por la Conferencia Episcopal Colombiana, Mons. Hugo Torres Marín, Obispo de Apartadó, en Colombia, expresó “ellos quieren acompañarnos para conocer la realidad de la migración en este territorio, para animar a los que trabajan por los migrantes y darnos una voz de aliento para que la solidaridad se haga más viva y operante”

Este encuentro de Obispos de Venezuela, Colombia se da en el marco de la campaña “En los pies del migrante”, organizada cada año por la Diócesis Apartadó

El programa incluye una misa en el municipio de Necoclí –que es a donde llegan los miles de migrantes antes de ir hacia la frontera con Panamá–; y una reunión con el Grupo Interagencial de Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) y las principales autoridades de esta región.

Lee también: Gugerotti es el nuevo prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales

También contempla la visita a los muelles para realizar un acto simbólico con los migrantes, una reunión con los migrantes venezolanos residentes y entrega de kits a las personas en tránsito.

Esta será la segunda reunión de las directivas de ambos episcopados para tratar la crisis migratoria. La primera se realizó en octubre de 2022 en la ciudad de San Cristóbal.

La mayoría de los migrantes que llegan a la Diócesis de Apartadó, en el norte de Colombia, son venezolanos que huyen de la crisis económica y social que hay en su país.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here