28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeActualidadEn el desierto se disputa la copa más deseada

En el desierto se disputa la copa más deseada

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

En las arenas del desierto pérsico se levantaron majestuosos escenarios donde 32 selecciones entran a partir del 20 de noviembre en batalla en la copa Mundo en su edición número 22. Solo ocho selecciones han logrado levantar el máximo trofeo desde que inició esta larga historia en 1930

Durante casi un mes se buscará al nuevo campeón mundial. Francia es el campeón en ejercicio, título logrado en el Mundial de Rusia 2018. Un total de 32 selecciones inician a partir del 20 de noviembre la Copa Mundo de Fútbol 2022. Son 62 encuentros programados por la FIFA.

Entre ese grupo de selecciones que están divididas en ocho grupos, cada una con cuatro selecciones, se jugará una fase inicial por grupo todos contra todos, para sacar dos clasificados a la segunda ronda para 16 equipos con vida. Será luego en la fase de octavos donde los emparejamientos se dirimirán a partido único. Esta etapa termina el dos de diciembre y se jugarán 48 partidos.

Lee también: Cáncer de próstata aumenta y preocupa a médicos del Táchira

El formato seguirá con eliminación directa tanto en los cuartos de final, ocho equipos pasando por el filtro de las semifinales, hasta encontrar los dos protagonistas de la gran final, a disputarse el domingo 18 de diciembre.

Las selecciones que han conseguido levantar el trofeo en las 21 ediciones que se han disputado desde el año 1930 fueron:

Con cinco títulos: Brasil: 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002.

Con cuatro coronas: Alemania 1954, 1974, 1990 y 2014; Italia 1934, 1938, 1982 y 2006.

Con dos trofeos: Uruguay 1930 y 1950. Argentina, 1978 Y 1986.  Francia, 1998 Y 2018.

Con una copa: Inglaterra, en 1966 y España en 2010.

De las selecciones que han logrado la corona mundial, la única que está ausente es la selección de Italia que fue eliminada de las dos últimas citas en el proceso clasificatorio.

Para llegar al Mundial, más de 200 asociaciones se vieron involucradas en procesos clasificatorios que se jugaron entre el lapso de 2021 y 2022. Entre las campeonas la selección que lleva más tiempo sin volver a conseguir un título es Uruguay, siendo su última vez en el famoso «Maracanazo» en 1950, es decir, hace 72 años.

Así todos los continentes están representados, con Europa teniendo la mayor cantidad de selecciones, el continente americano tiene 8 selecciones, también figuran los representantes de África y Asia.

En el caso de Oceanía, Nueva Zelanda fue a un repechaje por la disputa del último cupo ante Costa Rica, perdiendo esa opción. Australia, que forma parte del continente oceánico, es una de las selecciones clasificadas, pero la misma llegó por Asia, luego de una solicitud para disputar eliminatorias en el continente asiático.

Candidatos

Las proyecciones y pronósticos de las casas de apuestas, colocan a Francia como candidato a repetir el título. Tienen una selección blindada en todos sus sectores, donde aparecen como principales baluartes, los atacantes Kilyan Mbappé y Karim Benzema. Su director técnico, Didier Deschamps ha confeccionado una selección fuerte y que reúne mucho talento y pese a algunas ausencias importantes, parte como favorito a retener la corona. Van por el tricampeonato.

Brasil de la mano del talentoso Neymar es otro candidato a coronarse. El seleccionador Tite ha logrado darle forma a un grupo que llega invicto a la competición luego de un largo proceso eliminatorio donde prácticamente arrolló a sus rivales.

Nadie duda que la selección argentina luce gigante, teniendo a Lionel Messi como su principal estandarte para ir por la tercera corona, que les fue esquiva en el Mundial del 2014. El equipo ha logrado conexión y su director técnico Lionel Scalonni cuenta con hombres que posición por posición hacen temblar a los contrarios.

Los «panzer» están listos para tritutar a su paso a los rovales. Alemania luce potente y cuenta con figuras de primer nivel. Su capacidad para demoler a los contrarios, la hacen temible, más si han logrado armar un elenco parejo en todas sus líneas partiendo de la seguridad que da en el arco el experimentado arquero Manuel Neur.

Detrás de estas selecciones hay otro ramillete de equipos que esperan dar el golpe y que llegan al Mundial sin la etiqueta de favoritos, pero seguro animarán la contienda. Y en ese orden figuran: Inglaterra, Croacia, España, Bélgica, Senegal y Uruguay. Las demás selecciones se ven con poco poder de fuego, solo para aspirar a llegar hasta cuartos de final, lo demás sería una sorpresa.

Jugadores

El Mundial reunirá a un gran número de estrellas que militan en los mejores clubes del mundo, en especial los que militan en el fútboleuropeo, en ligas poderosas como la Liga de España, la Bundelisga de Alemania, la League 1 de Francia, la Liga Premier de Inglaterra, entre otras.

Sin duda que entre las grandes estrellas que acaparan la atención mundial, las palmas se las lleva el argentino Lionel Messi, considerado en la actualidad el mejor jugador del mundo, y por lo tanto estará en el foco de todos. Messi va en procura de alcanzar su primer título mundial, luego de ganarlo todo en el Barcelona de España, todo para emular al ídolo de los fanáticos albicelestes, el gran Diego Maradona.

Kilyan Mbappé, también reúne las condiciones de estrella. Su olfato goleador, su calidad para destrozar a pura velocidad las defensas rivales lo ponen en la mira de todos. Sin duda, Francia jugará al ritmo que imponga el veloz atacante galo.

En esa larga lista destacan el brasileño Neymar que también desea coronarse y levantar el trofeo de campeón; el polaco Robert Lewansdosky con su olfato goleador; el español Pedri también gana enteros para ser figura y Sadio Mané si llega en forma a la cita, puede estar en ese grupo que darán brillo a la Copa Mundo.

Estadios   

El país anfitrión logró construir escenarios maravillosos para la cita mundialista. Son ocho estadios que reúnen todas las condiciones y comodidades para el desarrollo del Mundial. Una de las características especiales es que todos cuentan con un sistema de aire acondicionado especial que permitirá combatir las altas temperaturas del país arábigo.

Desde que Qatar fue designada como sede mundial, por la FIFA en el año 2010 se desataron severas críticas por el cambio de fecha, ya que tradicionalmente el torneo se jugaba a mediados de cada año.

Le puede interesar: El Papa: Los monasterios contemplativos, sostienen maternalmente la vida de la Iglesia

También recibieron severas críticas por violación de derechos humanos y laborales, protestas por medidas contra la comunidad LGTBQ, pero ante todo eso el emirato árabe recibe a miles de aficionados de todo el mundo que rebasaron la capacidad hotelera en sus sitios sedes.

Los escenarios son:  Estadio Lusail, Estadio Al Bayt, Estadio internacional Khalifa, Estadio Al Janoub, Estadio Ciudad de la Educación, Estadio Ahmad bin Ali, Estadio Al Thumama y Estadio 974.

Los mismos fueron levantados en un radio de cincuenta kilómetros, por lo que las distancias entre ellos, son muy cortas, lo que permitirá a los aficionados movilizarse con tranquilidad para seguir a sus selecciones. Al concluir el Mundial, el gobierno qatarí desarmará algunos de estos estadios y serán donados a países africanos que requieren de esa infraestructura.

 Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here