33.3 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeActualidadReducción de carga horaria evidencia crisis del sector educativo

Reducción de carga horaria evidencia crisis del sector educativo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

Para el presidente de la Federación Venezolana de Maestros en Táchira, Ildemaro Useche la reducción de los horarios escolares solo muestra una vez más la crisis que atraviesa el sector educativo en Venezuela. 

Señaló que retomar los horarios de doble turno, acaba con la modalidad que fue impuesta hace varios años bajo un tema «ideológico».

Le puede interesar: El Papa Francisco: «Sin la paz todos somos vencidos»

 «En 23 años de Gobierno no han atinado ni siquiera a producir el primer currículum nacional, donde ellos están claros de las pésimas condiciones que tienen las infraestructuras, las cuales no están aptas para que los niños y jóvenes puedan estar allí por más de ocho horas diarias» apuntó.

 En su opinión el Programa de Alimentación Escolar es uno de los motivos para dicha medida, pues el mismo no se cumple a cabalidad en los planteles de la región y resto del país.

Lee también: Mayor inclusión exigen personas con discapacidad visual en Táchira

 «No tienen cómo atender la matrícula, la cual se ha perdido en más del 35% en el país» apuntó.

  Recordó que la migración de los educadores, obligó al Estado a adquirir profesionales de otras áreas o personas no graduadas sin ningún basamento teórico para ejercer la profesión docente y así poder llenar estos espacios.

 «Es una realidad inocultable, donde no se puede tapar el sol con un dedo, y por tanto debe existir un cambio en la política educativa para que surtan los efectos necesarios» agregó.

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here