29.1 C
Venezuela
lunes, junio 5, 2023
HomeActualidadReducción de carga horaria evidencia crisis del sector educativo

Reducción de carga horaria evidencia crisis del sector educativo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.
spot_imgspot_img

Para el presidente de la Federación Venezolana de Maestros en Táchira, Ildemaro Useche la reducción de los horarios escolares solo muestra una vez más la crisis que atraviesa el sector educativo en Venezuela. 

Señaló que retomar los horarios de doble turno, acaba con la modalidad que fue impuesta hace varios años bajo un tema «ideológico».

Le puede interesar: El Papa Francisco: «Sin la paz todos somos vencidos»

 «En 23 años de Gobierno no han atinado ni siquiera a producir el primer currículum nacional, donde ellos están claros de las pésimas condiciones que tienen las infraestructuras, las cuales no están aptas para que los niños y jóvenes puedan estar allí por más de ocho horas diarias» apuntó.

 En su opinión el Programa de Alimentación Escolar es uno de los motivos para dicha medida, pues el mismo no se cumple a cabalidad en los planteles de la región y resto del país.

Lee también: Mayor inclusión exigen personas con discapacidad visual en Táchira

 «No tienen cómo atender la matrícula, la cual se ha perdido en más del 35% en el país» apuntó.

  Recordó que la migración de los educadores, obligó al Estado a adquirir profesionales de otras áreas o personas no graduadas sin ningún basamento teórico para ejercer la profesión docente y así poder llenar estos espacios.

 «Es una realidad inocultable, donde no se puede tapar el sol con un dedo, y por tanto debe existir un cambio en la política educativa para que surtan los efectos necesarios» agregó.

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: