27.7 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeFronteraSector turismo el más beneficiado con apertura de Puente Atanasio Girardot

Sector turismo el más beneficiado con apertura de Puente Atanasio Girardot

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado
spot_imgspot_img

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez informó que, el sector turismo se ha visto beneficiado tras la apertura del Puente Atanasio Girardot que comunica al municipio Pedro María Ureña, con el municipio de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

“Nuestro comercio industrial ha permitido una dinámica permanente en todas las áreas como, cultural, económico y productivo, por lo que estamos muy contentos con la movilidad hasta ahora” expresó.

Le puede interesar: El Papa en la catequesis: Pidamos la gracia de un corazón pastoral que “sufre y arriesga”

Precisó que a cabalidad se ha cumplido la medida de no permitirse el comercio informal en las inmediaciones de dicha estructura, pues si no se convertiría en un “mercado” tal y como ocurre en San Antonio.

“Admirativamente se está trabajando para evitar esto en los otros puentes, pero hasta ahora no se ha ejecutado” apuntó.

Sánchez señaló que, para este 2023, se espera que haya mayor empleo y comercios en los municipios fronterizos, puesto que esto incrementa ganancias e impuestos que ingresan a la municipalidad para ser invertidos en obras.

Lee también: UCAT retomará capacitación sobre protocolo para prevención de abusos en Diócesis de San Cristóbal

Estima avanzar en cuanto al tema de bacheo y así subsanar los huecos que hay en diversas vías para mejorar la transitabilidad de los vehículos tanto colombianos como venezolanos.

“El gobernador tiene en planes en conjunto con la Alcaldía comenzar hacer un asfalto de carpeta corrida por las calles de San Antonio” dijo Sánchez a la vez que mencionó que hasta el momento, se ha mejorado la iluminación en diversos sectores de esta localidad.

Detalló que cuando recibió la Alcaldía, San Antonio estaba completamente a oscuras, pero en este momento son muchas las calles que cuentan con luz y ojos de gatos en la vía.

Maryerlin Villaueva 

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here