31.4 C
Venezuela
miércoles, junio 7, 2023
HomeFronteraSector turismo el más beneficiado con apertura de Puente Atanasio Girardot

Sector turismo el más beneficiado con apertura de Puente Atanasio Girardot

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Inició plan Ciudad Inteligente en San Cristóbal

Con la implementación de 22 semáforos sonoros, que estarán a lo largo y ancho de la avenida 19 de Abril hasta la sede de Cotatur, se dio inició al plan piloto Ciudad Inteligente, con el propósito de 

94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado de la UNEM Venezuela

Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.

43 años de educación de excelencia en La Villa de los Niños

Un tres de noviembre del año 1980 es fundando en la ciudad de San Cristóbal, en el sector de Santa Teresa, la Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños, por medio de la colaboración de los docentes Josefa Ramírez de Hinojosa, Benilda Ocando de Márquez y Cecilia Correa de Pacheco, con la motivación de enriquecer el mundo educativo, comenzando solo con el nivel inicial, preescolar.

50 años de fundación cumplió liceo Antonio Rómulo Costa

En el marco del aniversario número 50 del liceo Antonio Rómulo Costa, diversas actividades deportivas, culturales y académicas, se vienen desarrollando en esta importante institución del municipio San Cristóbal.

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.
spot_imgspot_img

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez informó que, el sector turismo se ha visto beneficiado tras la apertura del Puente Atanasio Girardot que comunica al municipio Pedro María Ureña, con el municipio de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

“Nuestro comercio industrial ha permitido una dinámica permanente en todas las áreas como, cultural, económico y productivo, por lo que estamos muy contentos con la movilidad hasta ahora” expresó.

Le puede interesar: El Papa en la catequesis: Pidamos la gracia de un corazón pastoral que “sufre y arriesga”

Precisó que a cabalidad se ha cumplido la medida de no permitirse el comercio informal en las inmediaciones de dicha estructura, pues si no se convertiría en un “mercado” tal y como ocurre en San Antonio.

“Admirativamente se está trabajando para evitar esto en los otros puentes, pero hasta ahora no se ha ejecutado” apuntó.

Sánchez señaló que, para este 2023, se espera que haya mayor empleo y comercios en los municipios fronterizos, puesto que esto incrementa ganancias e impuestos que ingresan a la municipalidad para ser invertidos en obras.

Lee también: UCAT retomará capacitación sobre protocolo para prevención de abusos en Diócesis de San Cristóbal

Estima avanzar en cuanto al tema de bacheo y así subsanar los huecos que hay en diversas vías para mejorar la transitabilidad de los vehículos tanto colombianos como venezolanos.

“El gobernador tiene en planes en conjunto con la Alcaldía comenzar hacer un asfalto de carpeta corrida por las calles de San Antonio” dijo Sánchez a la vez que mencionó que hasta el momento, se ha mejorado la iluminación en diversos sectores de esta localidad.

Detalló que cuando recibió la Alcaldía, San Antonio estaba completamente a oscuras, pero en este momento son muchas las calles que cuentan con luz y ojos de gatos en la vía.

Maryerlin Villaueva 

NOTAS RELACIONADAS

Inició plan Ciudad Inteligente en San Cristóbal

Con la implementación de 22 semáforos sonoros, que estarán a lo largo y ancho de la avenida 19 de Abril hasta la sede de Cotatur, se dio inició al plan piloto Ciudad Inteligente, con el propósito de 

94 emprendedores se gradúan en Táchira en la segunda cohorte del diplomado de la UNEM Venezuela

Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.

43 años de educación de excelencia en La Villa de los Niños

Un tres de noviembre del año 1980 es fundando en la ciudad de San Cristóbal, en el sector de Santa Teresa, la Unidad Educativa Colegio La Villa de los Niños, por medio de la colaboración de los docentes Josefa Ramírez de Hinojosa, Benilda Ocando de Márquez y Cecilia Correa de Pacheco, con la motivación de enriquecer el mundo educativo, comenzando solo con el nivel inicial, preescolar.

50 años de fundación cumplió liceo Antonio Rómulo Costa

En el marco del aniversario número 50 del liceo Antonio Rómulo Costa, diversas actividades deportivas, culturales y académicas, se vienen desarrollando en esta importante institución del municipio San Cristóbal.

Club Educativo Ser Para Tener: la innovación de la educación en el corazón de la ciudad

Atrás quedaron las propuestas estériles de proveer de conocimiento con base en textos llenos de infortunio, en la antiquísima concepción de la letra con sangre entrasumado a la precaria idea de estudio que erige la repetición incesante de conceptos como un modelo verosímil para acumular conocimientos.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: