28.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeAgropecuariaAfirman que Venezuela tiene más de 10 años sin brote de Fiebre...

Afirman que Venezuela tiene más de 10 años sin brote de Fiebre Aftosa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada
spot_imgspot_img

El presidente de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- y Federación de Ganaderos y Agricultores del Sur Occidente de Venezuela –Fegasur- Edgar Medina en vista de las declaraciones realizadas por Luis Prado, donde informa que Venezuela es un país con Fiebre Aftosa, señala que “lamentablemente desmentimos esas declaraciones pues Venezuela tiene más de 10 años que no tiene ningún brote de Fiebre Aftosa registrado, esto quiere decir, que nosotros estamos en busca de la certificación internacional para poder salir a exportar nuestros productos y ser competitivos a nivel nacional e internacional”.

Enfatizó Medina que no podemos causar en la población venezolana una alarma que no existe, puesto que el común del pueblo no conoce que la Fiebre Aftosa es una enfermedad zoosanitaria que solamente da al ganado y por consiguiente no tiene ninguna repercusión en el tema sanitario de la población.

le puede interesar. Mantienen vigilancia por viruela símica en Táchira

Resaltó que esto ha traído graves consecuencias no solo al mercado reprimido en Venezuela en la producción de carne y que en el consumidor final ha venido bajando el consumo en el último mes, “esto ha traído como consecuencia la baja a puerta de corral del precio que nos están pagando y por consiguiente también hacemos un llamado a las autoridades a la cadena de comercialización de este producto debido a que vemos que no baja al igual que al consumidor final”.

El llamado es a que este tipo de declaraciones –subrayó Medina– no se pueden realizar sin estar bien informado, es por eso que nos acompaña el presidente del Colegio de Veterinarios del estado Táchira, el doctor Francisco Pacheco.

Lee también. El Papa: «El mundo entero está en guerra, en autodestrucción ¡detengámonos!»

“Los productores venezolanos le hacemos el llamado a las autoridades regionales y nacionales para que nos apoyen, porque estamos viendo como en el mes de enero el consumo de carne bajó con los productos nacionales. En las investigaciones que hemos realizado vemos como están pasando gandolas desde la población de Cúcuta para el centro del país, con carne que viene de Estados Unidos por el tratado de PLC con Colombia, la cual viene a muy bajo precio, producto de que son carnes que están próximas a vencerse” recalcó.

Finalmente, indicó que “tenemos la capacidad de producir y abastecer el mercado nacional, es más tenemos aún un remanente para exportar no solamente en el rubro de carnes, sino también en pollo, cerdo y en la agricultura, así que llevaremos estas denuncias a las instituciones que tienen que ver con la importación ilegal de estos productos a Venezuela”.

(Prensa Asogata)

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here