29.5 C
Venezuela
viernes, agosto 29, 2025
HomeAgropecuariaAfirman que Venezuela tiene más de 10 años sin brote de Fiebre...

Afirman que Venezuela tiene más de 10 años sin brote de Fiebre Aftosa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El presidente de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- y Federación de Ganaderos y Agricultores del Sur Occidente de Venezuela –Fegasur- Edgar Medina en vista de las declaraciones realizadas por Luis Prado, donde informa que Venezuela es un país con Fiebre Aftosa, señala que “lamentablemente desmentimos esas declaraciones pues Venezuela tiene más de 10 años que no tiene ningún brote de Fiebre Aftosa registrado, esto quiere decir, que nosotros estamos en busca de la certificación internacional para poder salir a exportar nuestros productos y ser competitivos a nivel nacional e internacional”.

Enfatizó Medina que no podemos causar en la población venezolana una alarma que no existe, puesto que el común del pueblo no conoce que la Fiebre Aftosa es una enfermedad zoosanitaria que solamente da al ganado y por consiguiente no tiene ninguna repercusión en el tema sanitario de la población.

le puede interesar. Mantienen vigilancia por viruela símica en Táchira

Resaltó que esto ha traído graves consecuencias no solo al mercado reprimido en Venezuela en la producción de carne y que en el consumidor final ha venido bajando el consumo en el último mes, “esto ha traído como consecuencia la baja a puerta de corral del precio que nos están pagando y por consiguiente también hacemos un llamado a las autoridades a la cadena de comercialización de este producto debido a que vemos que no baja al igual que al consumidor final”.

El llamado es a que este tipo de declaraciones –subrayó Medina– no se pueden realizar sin estar bien informado, es por eso que nos acompaña el presidente del Colegio de Veterinarios del estado Táchira, el doctor Francisco Pacheco.

Lee también. El Papa: «El mundo entero está en guerra, en autodestrucción ¡detengámonos!»

“Los productores venezolanos le hacemos el llamado a las autoridades regionales y nacionales para que nos apoyen, porque estamos viendo como en el mes de enero el consumo de carne bajó con los productos nacionales. En las investigaciones que hemos realizado vemos como están pasando gandolas desde la población de Cúcuta para el centro del país, con carne que viene de Estados Unidos por el tratado de PLC con Colombia, la cual viene a muy bajo precio, producto de que son carnes que están próximas a vencerse” recalcó.

Finalmente, indicó que “tenemos la capacidad de producir y abastecer el mercado nacional, es más tenemos aún un remanente para exportar no solamente en el rubro de carnes, sino también en pollo, cerdo y en la agricultura, así que llevaremos estas denuncias a las instituciones que tienen que ver con la importación ilegal de estos productos a Venezuela”.

(Prensa Asogata)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here