25.9 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraPiden un mecanismo binacional para adquirir el SOAT en frontera

Piden un mecanismo binacional para adquirir el SOAT en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El diputado en el Consejo Legislativo Estadal  -CLET-, Mauricio Valencia indicó que la solución para poder adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT-, es que ambos Gobiernos se coloquen de acuerdo para establecer un mecanismo binacional que funcione para conductores venezolanos en Colombia y para conductores colombianos en el Estado.

Esto debido a que la diferencia del costo de los seguros es alta, ya que, en el vecino país, el SOAT tiene un valor aproximado de 100 y 120 dólares, mientras que en la región, el seguro RCV no sobrepasa los 30 o 40 dólares.

Le puede interesar. Exigen pago de 300 fletes por distribución de bolsas CLAP

“Sabemos que ya hay un protocolo de transporte firmado entre los dos ministros de Transporte tanto de Colombia como de Venezuela” acotó.

Se destaca que a pesar de que las relaciones entre ambos países se restablecieron hace apenas algunos meses, es importante tener en cuenta estos temas e irlos resolviendo lo más pronto posible, debido a que no todo conductor promedio puede hacer la inversión del seguro, afirmó el legislador.

Lee también: El Papa a sanitarios: “Miren a los ojos del que sufre y cuiden de él”

“Hacemos ese llamado a los ministerios de transporte de ambos países desde el parlamento del estado Táchira, para que se revise ese tema especialmente y podamos transitar con tranquilidad” agregó Valencia.

María Bacca Pallares

Pasante Diario Católico 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here