23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeFronteraPiden un mecanismo binacional para adquirir el SOAT en frontera

Piden un mecanismo binacional para adquirir el SOAT en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

El diputado en el Consejo Legislativo Estadal  -CLET-, Mauricio Valencia indicó que la solución para poder adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT-, es que ambos Gobiernos se coloquen de acuerdo para establecer un mecanismo binacional que funcione para conductores venezolanos en Colombia y para conductores colombianos en el Estado.

Esto debido a que la diferencia del costo de los seguros es alta, ya que, en el vecino país, el SOAT tiene un valor aproximado de 100 y 120 dólares, mientras que en la región, el seguro RCV no sobrepasa los 30 o 40 dólares.

Le puede interesar. Exigen pago de 300 fletes por distribución de bolsas CLAP

“Sabemos que ya hay un protocolo de transporte firmado entre los dos ministros de Transporte tanto de Colombia como de Venezuela” acotó.

Se destaca que a pesar de que las relaciones entre ambos países se restablecieron hace apenas algunos meses, es importante tener en cuenta estos temas e irlos resolviendo lo más pronto posible, debido a que no todo conductor promedio puede hacer la inversión del seguro, afirmó el legislador.

Lee también: El Papa a sanitarios: “Miren a los ojos del que sufre y cuiden de él”

“Hacemos ese llamado a los ministerios de transporte de ambos países desde el parlamento del estado Táchira, para que se revise ese tema especialmente y podamos transitar con tranquilidad” agregó Valencia.

María Bacca Pallares

Pasante Diario Católico 

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here