26.6 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadDocentes en Táchira realizan un funeral a su salario

Docentes en Táchira realizan un funeral a su salario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada
spot_imgspot_img

Ante la dura situación que están viviendo los docentes en Venezuela, respecto al salario mínimo, decidieron este jueves, en el estado Táchira volver a tomar las calles, con una protesta que se llevó a cabo en la plaza Miranda, sector La Concordia, municipio San Cristóbal.

“Tenemos una hora 0, queremos que esto se acabe ya” acotó, el docente William Ariza, quien advirtió nuevas movilizaciones para continuar exigiendo la firma de la tercera convención colectiva.

Le puede interesar: Niegan que bachilleres puedan dar clases en primaria

Emiro Díaz, miembro de la Coalición Sindical del estado Táchira y secretario de reclamos de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados del estado Táchira, expresó que no se rendirán hasta que reciban respuesta y el Gobierno Nacional firme el nuevo contrato.

Los docentes decidieron realizarle un funeral al salario mínimo, en representación de su molestia y a su vez expresaron, que el pago que recibe un trabajador venezolano de acuerdo a la Ley Orgánica del Trabajo no se puede llamar salario, debido a que reciben quincenalmente de tres a 10 dólares.

Lee también. El Papa: el mundo se dirige al abismo si falta el valor para detener la guerra

“Yo quisiera que el Presidente de la República, le explique a un educador como hace para trasladarse a su centro de trabajo, para mantener su hogar y hacer mercado con el salario que tiene un trabajador venezolano”, dijo Díaz.

A pesar de la lluvia, los profesores se mantuvieron en la manifestación apoyados con pancartas y consignas para alzar su voz, por el sueldo de “hambre” que perciben cada mes, y es insuficiente para cubrir la canasta alimentaria.

Esta asamblea se repetirá próximamente en el marco de la agenda que tiene planeada el Magisterio Tachirense.

María José Bacca Pallares

Pasante Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here