27.6 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeIglesiaFieles solicitarán al Episcopado declarar al Santo Cristo “Protector de Venezuela”

Fieles solicitarán al Episcopado declarar al Santo Cristo “Protector de Venezuela”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

En desarrollo están las actividades en honor al Santo Cristo de los Milagros, en la población de La Grita, con una histórica devoción de 409 años que se ha proyectado desde el Táchira a toda Venezuela. “Se están venciendo las dificultades propias de la época para seguir celebrado las fiestas del Cristo del rostro sereno”, expresó el Obispo de San Cristóbal.

Monseñor Mario Moronta informó que “este año por iniciativa de los sacerdotes y de la feligresía de La Grita se están recogiendo firmas para solicitar a la Conferencia Episcopal Venezolana proclamar al Santo Cristo Protector de Venezuela teniendo en cuenta que el año 2020 cumplirá 410 de año de veneración en estas tierras andinas, con proyección hacia Venezuela y el mundo”.

La imagen milagrosa del Santo Cristo recibe miles de peregrinos en su Santuario Diocesano. “Es una talla, hecha con una leyenda de milagros, por implorarle desde 409 la protección para la población. Y desde hace décadas los devotos de diversas regiones piden que proteja a Venezuela”, dijo el Obispo.

Manifestó monseñor Moronta que se está venciendo las dificultades para celebrar esta gran fiesta religiosa: “Se están venciendo las dificultades propias de la época para seguir celebrado las fiestas del Cristo del rostro sereno. No tenemos electricidad, no hay gasolina, pero esto no ha mermado el trabajo de las cofradías, los servidores, los posaderos”.

Indicó el Obispo que han recibido donaciones de alimentos para compartir con los peregrinos que van llegando al Santuario Diocesano.  “Aun en medio de las dificultades estamos dando no lo que nos sobra, sino lo que tenemos. Y todo el entusiasmo de la fe que nos anima a seguir adelante”.

Este domingo, 4 de agosto, continúan las actividades religiosas en el Santuario Diocesano del Santo Cristo en La Grita, con una jornada de oración por la pronta Beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, y los Siervos de Dios de la Diócesis de San Cristóbal. Y a las 2 de la tarde, el Obispo impartirá la bendición a los niños y a las familias.

El lunes, 5 de agosto, continuará la atención a los peregrinos con la jornada de confesiones y las celebraciones eucarísticas.  Y desde las 8 de la noche, se efectuará la serenata al Santo Cristo y la vigilia de oración. El martes, 6 de agosto, la Misa Pontifical será celebrada por el Obispo Mario Moronta a las 10 de la mañana en el Santuario Diocesano, posteriormente se realizará la procesión con la imagen del Santo Cristo hasta la Basílica del Espíritu Santo. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here