24.3 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeIglesiaFieles solicitarán al Episcopado declarar al Santo Cristo “Protector de Venezuela”

Fieles solicitarán al Episcopado declarar al Santo Cristo “Protector de Venezuela”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

En desarrollo están las actividades en honor al Santo Cristo de los Milagros, en la población de La Grita, con una histórica devoción de 409 años que se ha proyectado desde el Táchira a toda Venezuela. “Se están venciendo las dificultades propias de la época para seguir celebrado las fiestas del Cristo del rostro sereno”, expresó el Obispo de San Cristóbal.

Monseñor Mario Moronta informó que “este año por iniciativa de los sacerdotes y de la feligresía de La Grita se están recogiendo firmas para solicitar a la Conferencia Episcopal Venezolana proclamar al Santo Cristo Protector de Venezuela teniendo en cuenta que el año 2020 cumplirá 410 de año de veneración en estas tierras andinas, con proyección hacia Venezuela y el mundo”.

La imagen milagrosa del Santo Cristo recibe miles de peregrinos en su Santuario Diocesano. “Es una talla, hecha con una leyenda de milagros, por implorarle desde 409 la protección para la población. Y desde hace décadas los devotos de diversas regiones piden que proteja a Venezuela”, dijo el Obispo.

Manifestó monseñor Moronta que se está venciendo las dificultades para celebrar esta gran fiesta religiosa: “Se están venciendo las dificultades propias de la época para seguir celebrado las fiestas del Cristo del rostro sereno. No tenemos electricidad, no hay gasolina, pero esto no ha mermado el trabajo de las cofradías, los servidores, los posaderos”.

Indicó el Obispo que han recibido donaciones de alimentos para compartir con los peregrinos que van llegando al Santuario Diocesano.  “Aun en medio de las dificultades estamos dando no lo que nos sobra, sino lo que tenemos. Y todo el entusiasmo de la fe que nos anima a seguir adelante”.

Este domingo, 4 de agosto, continúan las actividades religiosas en el Santuario Diocesano del Santo Cristo en La Grita, con una jornada de oración por la pronta Beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, y los Siervos de Dios de la Diócesis de San Cristóbal. Y a las 2 de la tarde, el Obispo impartirá la bendición a los niños y a las familias.

El lunes, 5 de agosto, continuará la atención a los peregrinos con la jornada de confesiones y las celebraciones eucarísticas.  Y desde las 8 de la noche, se efectuará la serenata al Santo Cristo y la vigilia de oración. El martes, 6 de agosto, la Misa Pontifical será celebrada por el Obispo Mario Moronta a las 10 de la mañana en el Santuario Diocesano, posteriormente se realizará la procesión con la imagen del Santo Cristo hasta la Basílica del Espíritu Santo. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here