27.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadDocentes regresan a clases con apoyo formativo de Fundación Empresas Polar

Docentes regresan a clases con apoyo formativo de Fundación Empresas Polar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Fundación Empresas Polar, en alianza con destacadas instituciones venezolanas, llevó a cabo con éxito la tercera edición de su ciclo de conferencias Regreso a Clases, en el que se compartió durante todo el mes de septiembre información y herramientas para la formación pedagógica, profesional y emocional de los docentes que retornan a las aulas para el período escolar 2023-2024.

El pensamiento computacional, la inteligencia artificial en la educación venezolana, la documentación de casos de violencia en centros educativos, el autocuidado y salud mental para los docentes, fueron algunos de los temas que se trataron en las conferencias, las cuales pueden ser vistas en el canal oficial de Empresas Polar en YouTube.

Le puede interesar: Delicias recibe apoyo de EPS Páramo El Tamá para impulsar producción de café

“Desde Empresas Polar y su Fundación sabemos que para lograr la reconstrucción y el progreso que queremos, debemos mantener firme nuestro compromiso con la educación en Venezuela”, expresó Virginia Villegas, gerente de Formulación y Evaluación de Proyectos de Fundación Empresas Polar.

“En cada una de las conferencias de Regreso a Clases hemos abordado temas de interés para la comunidad educativa, que buscan apoyar y orientar el ejercicio del rol docente como líderes y agentes de cambio, quienes además son la pieza clave para lograr la educación de calidad que los niños se merecen”, dijo Villegas.

Para la ejecución de las conferencias, Fundación Empresas Polar se apoyó en la experiencia y conocimientos de instituciones aliadas como la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela, Universidad Metropolitana, Universidad Monte Ávila, Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Caracas, Fundación Mano Amiga, Fundación Telefónica Movistar, Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), Motivapp y la organización Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap).

La vocera también destacó la colaboración de Ashoka, la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (Cania), el Instituto Mead, Radio Fe y Alegría y la emisora digital Radio Comunidad.

Le puede interesar. El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Cada conferencia contó con la presencia de docentes en el auditorio Lorenzo Mendoza Fleury, en la sede de Fundación Empresas Polar en Caracas, mientras que en distintos estados de Venezuela los docentes se reunieron para participar desde las instalaciones comerciales y fabriles de Empresas Polar, así como en escuelas y centros aliados, lo que sumó más de 1.700 asistentes presenciales.

La comunidad educativa agradeció por la iniciativa de facilitar herramientas e información de valor para el mejor retorno a clases.

Los contenidos de Regreso a Clases pueden ser consultados en el canal Empresas Polar Oficial en YouTube, donde el ciclo de conferencias 2023-2024 cuenta con más de 10.000 visualizaciones. Para obtener más información se puede seguir a @EmpresasPolar en sus plataformas digitales.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here