24.9 C
Venezuela
lunes, junio 16, 2025
HomeFronteraCerrarán cementerio de Cúcuta por inhumaciones

Cerrarán cementerio de Cúcuta por inhumaciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

 La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- comenzó la cuarta fase de intervención en el Cementerio Central de Cúcuta, priorizando las prospecciones en 4 de los 23 sitios de interés forense que existen en este camposanto.

Este proceso está establecido dentro de la medida cautelar 069 del 2021 de la JEP, la cual busca garantizar que se logren preservar los sitios identificados y en donde posiblemente puedan hallarse personas que fueron víctimas de la violencia en Colombia hasta el acuerdo de paz en el año 2016.

lee también: Delicias recibe apoyo de EPS Páramo El Tamá para impulsar producción de café

Carlos Andrés Ariza Castillo antropólogo forense de la UBPD, reiteró que estos procesos están enmarcados en el plan regional de búsqueda del área metropolitana de Cúcuta y frontera, y que en los 4 sitios de interés forense se presume de manera preliminar que pudiesen encontrarse más de 900 contenedores con estructuras óseas.

“Durante esta fase de intervención estaremos trabajando dos equipos forenses, uno de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas UBPD y el otro de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP con el grupo de apoyo técnico forense de la Unidad de Investigación y Acusación, avanzando en 4 de los sitios de interés forense. Los lugares a intervenir corresponden a bodegas en las cuales la administración del cementerio de manera sistemática ha exhumado cientos de cadáveres depositadas en bolsas de color negro y dispuestas en las 4 bodegas”, manifestó el forense de la UBPD.

Esta fase se adelantará desde el 1 de octubre hasta el viernes 13 de octubre en el cementerio, por lo que durante este lapso de tiempo estará completamente restringido el acceso para los visitantes y solo se permitirán inhumaciones con un máximo de 10 acompañantes.

Le puede interesar: Papa Francisco: Escuchar y comprender, esencia del camino sinodal

Hidela María Benítez Hernández secretaria de gobierno del municipio de Cúcuta, indicó que “queremos pedir la colaboración y comprensión de toda la ciudadanía, es muy importante la limitación del ingreso a personal por que vamos a tener equipos forenses dentro del Cementerio Central y se realizarán actividades por parte de la UBPD y la JEP para poder llegar a la verdad”.

Cada uno de los dos equipos abordarán dos de las cuatro bodegas con el fin de determinar cuáles podrían corresponder a cadáveres, que serían de un gran interés para la búsqueda de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado en todo el país.

“Es importante mencionar que la UBPD ni la JEP avanzarán en prospecciones sobre otros lugares en el cementerio, esto para darle un poco de tranquilidad a la comunidad sobre que no se intervendrán sitios, sepulturas o bóvedas donde se encuentren cadáveres identificados. Solo buscaremos personas que no han sido identificadas que fueron inhumadas por varias décadas en el cementerio”, explicó Carlos Ariza.

Por su parte, Taiz Del Pilar Ortega Torres secretaria de gobierno de la gobernación de Norte de Santander, afirmó que “en esta cuarta intervención del cementerio central también tendremos una jornada de atención a las víctimas que iniciará la próxima semana, pero hoy estamos en una atención integral e interinstitucional”.

El antropólogo Ariza Castillo de igual forma reiteró que el interés en el Cementerio Central de Cúcuta es muy grande porque este podría albergar posiblemente personas desaparecidas no solo de Norte de Santander, sino también de otras regiones del país, teniendo un promedio de 770 cadáveres que serían de alto valor dentro de este proceso de búsqueda.

“En las tres fases anteriores hemos logrado entregar cerca de 50 cuerpos al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, adicionalmente hemos logrado tomar muestras de algunos cuerpos esqueletizados para cruzarse con el banco de perfiles genéticos con las familias buscadoras, el Instituto de Medicina Legal sé que tiene avances importantes sobre la identidad de una decena de estos cuerpos para hacer entregas dignas de los mismos. Algo que debemos decir es que los cadáveres se encuentran en muy mal estado, imagínese tener una bolsa con estructuras óseas de un ser humano al cual le han puesto encima otras 200 bolsas, el peso que genera el resto de bolsas sobre ese individuo hace que las condiciones en las encontramos los cadáveres no sean las mejores o facilite su análisis”, expresó el forense de la Unidad de Búsqueda.

El dispositivo de seguridad dentro y fuera del Cementerio Central de Cúcuta estará a cargo de la Policía Nacional, la UBPD mantendrá las labores para tratar de encontrar posibles cadáveres de personas dadas por desaparecidas y lograr reparar a miles de familias que están buscando a sus seres queridos en todo el país.

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here