26.6 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadFundaRedes: "Operativos militares y policiales no han sido efectivos para erradicar la...

FundaRedes: «Operativos militares y policiales no han sido efectivos para erradicar la violencia en el país»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada
spot_imgspot_img

A pesar de los operativos de desarticulación de agrupaciones o bandas criminales implementados por el Estado venezolano en diferentes regiones del país, los índices de violencia y criminalidad continúan en ascenso, dejando totalmente indefensos a los ciudadanos.

Para Andriangela Álvarez, investigadora de FundaRedes, la violencia sigue siendo un grave problema en Venezuela, que no ha sido atacado de fondo por los organismos de seguridad, ya que lejos de erradicar las bandas criminales, estas siguen operando incluso con más agresividad.

Lee también: El Papa: Que callen las armas, terrorismo y guerra no conducen a ninguna solución

Afirmó que durante el 2023 el proceso de registro y documentación desarrollado por la organización ha evidenciado una gran cantidad de secuestros, homicidios, atentados con explosivos, desapariciones, presuntos enfrentamientos armados, entre otros crímenes en territorios fronterizos y otras entidades.     

“Es preocupante lo que viene ocurriendo en el estado Zulia, el cual durante mucho tiempo se ha constituido como el más violento del occidente venezolano, debido a la actuación de más de 18 bandas criminales, siendo las extorsiones acompañadas de ataques con explosivos, que, en algunas oportunidades, han dejado víctimas fatales, su principal actividad delictiva”, aseguró.      

Asimismo – continuó Álvarez- el estado Guárico presenta patrones similares a la entidad zuliana, como consecuencia de la proliferación de bandas con alto poder de fuego como “El Tren del Llano”, organización que tiene en su haber homicidios, desapariciones, y secuestros especialmente a productores agropecuarios y comerciantes.

Lee también. IUESTA: 42 años al servicio de la iglesia local de San Cristóbal

Afirmó que la realidad de la frontera se extiende a gran parte del país y así ha sido documentado por FundaRedes a través de sus investigaciones, donde ha registrado la actuación y operatividad de más de 40 agrupaciones criminales. 

“A pesar de los operativos militares y policiales que se han llevado cabo en el país para desarticular las diversas organizaciones criminales, como por ejemplo la «Operación de Liberación Gran Cacique Guaicaipuro» desarrollada en la cárcel de Tocorón, la violencia se ha acrecentado en territorio venezolano y la megabanda «El Tren de Aragua» continúa operando no solo en el país sino en otras regiones de Latinoamérica”, aseveró Andriangela Álvarez, investigadora de FundaRedes. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here