31 C
Venezuela
viernes, abril 11, 2025
HomeIglesiaEl Vaticano ofrece un “kit” de preparación para la Jornada del Migrante

El Vaticano ofrece un “kit” de preparación para la Jornada del Migrante

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal
spot_imgspot_img

Para la 105ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR), que se celebrará el domingo 29 de septiembre de 2019, la Sección Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ofrece un “kit” de material en línea: una quincena de documentos que contienen reflexiones, oraciones, e ideas para homilías y encuentros.

El tema de este año es “No se trata sólo de los migrantes”. “El Papa Francisco -explica el dicasterio en un comunicado- pretende animarnos a orar y a actuar proponiendo una reflexión sobre el hecho de que los migrantes, los refugiados, los desplazados internos y las víctimas de la trata de personas se encuentran entre los destinatarios de una mayor preocupación, que concierne a todos los habitantes de las periferias existenciales y, en última instancia, a todos nosotros”.

Se invita a las iglesias de todo el mundo a celebrar la JMMR “con los migrantes, los refugiados, los desplazados internos, las víctimas de la trata de personas y las organizaciones que trabajan juntas para ayudarles”. (…)

El Papa celebrará una Misa a las 10:30 horas, en la Plaza de San Pedro. En su mensaje para este acontecimiento, el Papa invita a cultivar la “compasión”, a “actuar de inmediato para aliviar, sanar y salvar”. “Se trata de poner al último en primer lugar” porque el verdadero lema del cristiano es “primero el último” y no “yo primero y los otros después”.

El Papa advierte contra el “declive moral que nos espera si seguimos cediendo terreno a la cultura del rechazo” y nos invita “a redescubrir ciertas dimensiones esenciales de nuestra existencia cristiana y de nuestra humanidad”. Al cuidar de los migrantes, “todos estamos creciendo”, dice.

“El problema no es tanto tener dudas y temores”, dice el Papa: “El problema es cuando condicionan nuestra manera de pensar y actuar hasta el punto de hacernos intolerantes, cerrados, y quizás incluso…. racistas”.

“No se trata sólo de los migrantes: se trata de no excluir a nadie”, continúa denunciando la explotación de los recursos naturales y humanos “en beneficio de unos pocos mercados privilegiados” y el comercio de armas: “Los que sufren son siempre los pequeños, los pobres y los más vulnerables, a los que se les impide sentarse a la mesa y se les deja con las ‘migajas’ del banquete”.

Por eso, el Pontífice exhorta a “liberarnos de la exclusión, de la indiferencia y de la cultura del despilfarro” y a “dar cabida a la ternura”. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here