30.8 C
Venezuela
martes, junio 17, 2025
HomeIglesiaEl Vaticano ofrece un “kit” de preparación para la Jornada del Migrante

El Vaticano ofrece un “kit” de preparación para la Jornada del Migrante

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

Para la 105ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR), que se celebrará el domingo 29 de septiembre de 2019, la Sección Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ofrece un “kit” de material en línea: una quincena de documentos que contienen reflexiones, oraciones, e ideas para homilías y encuentros.

El tema de este año es “No se trata sólo de los migrantes”. “El Papa Francisco -explica el dicasterio en un comunicado- pretende animarnos a orar y a actuar proponiendo una reflexión sobre el hecho de que los migrantes, los refugiados, los desplazados internos y las víctimas de la trata de personas se encuentran entre los destinatarios de una mayor preocupación, que concierne a todos los habitantes de las periferias existenciales y, en última instancia, a todos nosotros”.

Se invita a las iglesias de todo el mundo a celebrar la JMMR “con los migrantes, los refugiados, los desplazados internos, las víctimas de la trata de personas y las organizaciones que trabajan juntas para ayudarles”. (…)

El Papa celebrará una Misa a las 10:30 horas, en la Plaza de San Pedro. En su mensaje para este acontecimiento, el Papa invita a cultivar la “compasión”, a “actuar de inmediato para aliviar, sanar y salvar”. “Se trata de poner al último en primer lugar” porque el verdadero lema del cristiano es “primero el último” y no “yo primero y los otros después”.

El Papa advierte contra el “declive moral que nos espera si seguimos cediendo terreno a la cultura del rechazo” y nos invita “a redescubrir ciertas dimensiones esenciales de nuestra existencia cristiana y de nuestra humanidad”. Al cuidar de los migrantes, “todos estamos creciendo”, dice.

“El problema no es tanto tener dudas y temores”, dice el Papa: “El problema es cuando condicionan nuestra manera de pensar y actuar hasta el punto de hacernos intolerantes, cerrados, y quizás incluso…. racistas”.

“No se trata sólo de los migrantes: se trata de no excluir a nadie”, continúa denunciando la explotación de los recursos naturales y humanos “en beneficio de unos pocos mercados privilegiados” y el comercio de armas: “Los que sufren son siempre los pequeños, los pobres y los más vulnerables, a los que se les impide sentarse a la mesa y se les deja con las ‘migajas’ del banquete”.

Por eso, el Pontífice exhorta a “liberarnos de la exclusión, de la indiferencia y de la cultura del despilfarro” y a “dar cabida a la ternura”. (Zenit)

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here