30.6 C
Venezuela
viernes, septiembre 5, 2025
HomeOpinión¿Cómo salir a las periferias de los rostros sufrientes?

¿Cómo salir a las periferias de los rostros sufrientes?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo
spot_imgspot_img

Un elemento importante en la cultura de nuestros barrios es la esforzada “construcción de la vivienda” para que sea una casa familiar digna, austera y acogedora. Por ello, un primer derecho es tener una casa digna y habitarla. Construir la casa es fundar familia, la casa es signo de perdurabilidad, quien funda casa y familia, debe tener nuestro respeto y admiración.

Otra caracteristica es la busqueda de ser “respetados en su dignidad como persona”. Esto se ve en la lucha cotidiana por vivir y convivir en su casa familiar. La pastoral parroquial muestra su catolicidad si llega a estos hogares y logra encarnar el Evangelio allí. Por tanto, una autentica pastoral parroquial urbana mostrará su catolicidad si llega a quienes estan es sus periferias.

Lee también-. Bases del Concurso para rediseño de identidad visual del «Diario Católico»

Frente al flagelo de “la pobreza económica, física, espiritual y moral” la parroquia tiene la responsabiliad de seguir el camino de Jesús y responder a estas necesidades, concretando signos solidarios desde un compromiso social con toda “la imaginación de la caridad”, teniendo como objetivo, no solo lo asistencial sino la preocupación por la dimensión transcendente del ser humano y sus necesidades concretas.

Una propuesta

Una propuesta pastoral para las periferias, sería crear equipos de sacerdotes y laicos que elijan libremente trabajar y vivir en estas comunidades. Es interesante apostar por la presencia de sacerdotes que vivan en una misma residencia y logren trabajar en equipo, atendiendo varias zonas, con el deseo de delimitar el territorrio en pequeñas comunidades parroquiales con una sede en común, llamada vicaria de pastoral parroquial.

Esto unido a un equipo de laicos que puedan ejercer esta misión en comunión con los presbiterios o diáconos. Esto permitirá la reintegración de zonas en una unidad pastoral, donde urbanizar sea integrar y unir, para erradicar “la exclusión”. Esto se puede lograr caminando juntos en metas acordadas desde un dialogo cultural, creando que todos se sientan vecinos, hermanos, parroquianos, es decir, “estar entre”, estar dentro de la comunidad, lograr estar la ciudad en el barrio.

Le puede interesar: Guerra en Oriente Medio: Llamada telefónica entre el Papa y Erdoğan

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here