30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeOpinión¿Cómo salir a las periferias de los rostros sufrientes?

¿Cómo salir a las periferias de los rostros sufrientes?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

Un elemento importante en la cultura de nuestros barrios es la esforzada “construcción de la vivienda” para que sea una casa familiar digna, austera y acogedora. Por ello, un primer derecho es tener una casa digna y habitarla. Construir la casa es fundar familia, la casa es signo de perdurabilidad, quien funda casa y familia, debe tener nuestro respeto y admiración.

Otra caracteristica es la busqueda de ser “respetados en su dignidad como persona”. Esto se ve en la lucha cotidiana por vivir y convivir en su casa familiar. La pastoral parroquial muestra su catolicidad si llega a estos hogares y logra encarnar el Evangelio allí. Por tanto, una autentica pastoral parroquial urbana mostrará su catolicidad si llega a quienes estan es sus periferias.

Lee también-. Bases del Concurso para rediseño de identidad visual del «Diario Católico»

Frente al flagelo de “la pobreza económica, física, espiritual y moral” la parroquia tiene la responsabiliad de seguir el camino de Jesús y responder a estas necesidades, concretando signos solidarios desde un compromiso social con toda “la imaginación de la caridad”, teniendo como objetivo, no solo lo asistencial sino la preocupación por la dimensión transcendente del ser humano y sus necesidades concretas.

Una propuesta

Una propuesta pastoral para las periferias, sería crear equipos de sacerdotes y laicos que elijan libremente trabajar y vivir en estas comunidades. Es interesante apostar por la presencia de sacerdotes que vivan en una misma residencia y logren trabajar en equipo, atendiendo varias zonas, con el deseo de delimitar el territorrio en pequeñas comunidades parroquiales con una sede en común, llamada vicaria de pastoral parroquial.

Esto unido a un equipo de laicos que puedan ejercer esta misión en comunión con los presbiterios o diáconos. Esto permitirá la reintegración de zonas en una unidad pastoral, donde urbanizar sea integrar y unir, para erradicar “la exclusión”. Esto se puede lograr caminando juntos en metas acordadas desde un dialogo cultural, creando que todos se sientan vecinos, hermanos, parroquianos, es decir, “estar entre”, estar dentro de la comunidad, lograr estar la ciudad en el barrio.

Le puede interesar: Guerra en Oriente Medio: Llamada telefónica entre el Papa y Erdoğan

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here