35.5 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeIglesiaXXXI° Domingo del Tiempo Ordinario 5 de noviembre

XXXI° Domingo del Tiempo Ordinario 5 de noviembre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario
spot_imgspot_img

Primera lectura

Lectura de la profecía de Malaquías 1, 14b-2, 2b. 8-10

Salmo

Sal 130, 1. 2. 3 R. Guarda mi alma en la paz, junto a ti, Señor.

Segunda lectura

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses 2, 7b-9. 13

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Mateo 23, 1-12

En aquel tiempo, habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo:

«En la cátedra de Moisés se han sentado los escribas y los fariseos: haced y cumplid todo lo que os digan; pero no hagáis lo que ellos hacen, porque ellos dicen, pero no hacen. Lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los hombros, pero ellos no están dispuestos a mover un dedo para empujar.

Todo lo que hacen es para que los vea la gente: alargan las filacterias y agrandan las orlas del manto; les gustan los primeros puestos en los banquetes y los asientos de honor en las sinagogas; que les hagan reverencias en las plazas y que la gente los llame “rabbí”.

Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar “rabbí”, porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos.

Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el del cielo.

No os dejéis llamar maestros, porque uno solo es vuestro maestro, el Mesías.

El primero entre vosotros será vuestro servidor.

El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

¡Enseñar la verdad! No disfrazarse del mal

“No cesamos de dar gracias a Dios, porque al recibir la palabra de Dios, que les predicamos, la acogieron no como palabra de hombre, sino, cual es en verdad, como palabra de Dios, que permanece operante en ustedes los creyentes.”

I° lectura: Mal 1, 14b-2, 2b. 8-10; Salmo: 130; II° lectura: 1Tes 2 7b-9. 13; Evangelio: Mt 23, 1-12


Es evidente la cantidad de personas que durante estos días se ciegan ante la propuesta de celebrar el Halloween y todo lo que ello comporta. Negocios, casas, películas, publicidad y un sinfín de cosas que bombardean la mente y el corazón de la sociedad y, por ende, la mente y el corazón del hombre. Las miradas silenciosas de muchos solo dejan entrever la tristeza y la desaprobación ante esta praxis actual donde se desprestigia la dignidad y el corazón del hombre, enalteciendo la presencia del mal en estos tipos de celebraciones. Esto conlleva a darse cuenta la importancia que tiene cultivar y vivir la fe y no perder de vista el itinerario de vida cristiana que nos propone Jesús, el verdadero maestro que nos enseña la verdad.

Enseñar con autoridad y humildad

Sentarse en la cátedra es la manifestación expresa de quien se presenta como maestro, capaz de enseñar a los demás lo que es y significa un modelo de vida. Quien desempeña de la mejor manera este rol es Jesús, el maestro y Señor y, es por ello que nos exhorta para que nos demos cuenta sobre la necesidad de transmitir la bondad con la vida y con el ejemplo. El maestro es quien enseña con su vida, con experiencia positiva, con coherencia, con presencia de Dios. El maestro es quien comparte lo que sabe y lo que vive. Aún así, todos podemos caer en el riesgo de mirar alrededor y condenar al mundo e ignorar los propios males, siguiendo el camino de quienes dicen enseñar, pero solo con la voz y no con la fuerza del testimonio. Se hace entonces prudente esconder los títulos y sentir el compromiso de ser verdaderamente testigos de la verdad a ejemplo de Jesús quien nos indica el camino para no caer en esta tentación de “creerse más”.

María, nos guía hacia la salvación

La propuesta de Jesús para hoy es clara: escuchar la palabra de Dios y practicar lo que Él nos enseña. En este itinerario de fe, ella nos acompaña e indica el camino a seguir. Ella, madre del amor y maestra de oración, nos enseña a orar, escuchar a Jesús y guardar en nuestro corazón sus palabras y enseñanzas para que seamos testigos del amor de Dios. Así sea.

Pbro. José Lucio León

NOTAS RELACIONADAS

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

La inducción se cumplió gracias al apoyo de la Gobernación del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense, a la Sociedad  Venezolana de Ginecología y Obstetricia y  diversos laboratorios de medicamentos de la entidad

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco en Seminario Santo Tomás de Aquino

La misa fue presidida por monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; acompañado del Padre Reinaldo Balza, rector del Seminario

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here