32.4 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeActualidadAlianza para el Cambio en Táchira conformó comando de campaña rumbo al...

Alianza para el Cambio en Táchira conformó comando de campaña rumbo al Referéndum del 3S

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

Miembros del partido Alianza por el Cambio en el estado Táchira, conformaron su comando de campaña de cara al Referéndum Consultivo 2023.

La información fue dada a conocer por el diputado a la Asamblea Nacional, William Camacho, quien Coordinara el Comando de Campaña Regional del Partido (APC), asi mismo haran lo propio en los Municipios del Tachira; indicó que los integrantes de la tolda política respaldan en su Totalidad la defensa del Esequibo, ya que este es un territorio historicamente de Venezuela.

Lee también: Con trabajo y en emergencia se mantiene municipio Panamericano

Dijo que cada venezolano debe participar en esta lucha en pro del País, más allá de colores o distinciones políticas llego la hora de que los Venezolanos nos unamos en un mismo fin, nuestro territorio Venezolano. «Vamos alzar la voz este tres de diciembre por la defensa de nuestros hijos, familias, y cada Venezolano. El Esequibo es nuestro», expresó.

Camacho recordó que el pasado miércoles se hicieron presentes en la sede del Consejo Nacional Electoral en Barrio Obrero, para adherirse al Bloque del Si y a la propuesta del Referéndum Consultivo.

Le puede interesar: Francisco: Ninguna guerra vale la pérdida de un ser humano

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here