31.4 C
Venezuela
sábado, diciembre 2, 2023
HomeActualidadCon trabajo y en emergencia se mantiene municipio Panamericano

Con trabajo y en emergencia se mantiene municipio Panamericano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Anuncian celebraciones presididas por Papa Francisco en Navidad

La Oficina de Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice dio a conocer el calendario de ceremonias para las Fiestas Natalicias presididas por el Papa Francisco. 

Reto al conocimiento sobre el Esequibo realizó el Inces Táchira

Una actividad inédita llevó a cabo el Inces Táchira durante este miércoles en el auditorium del CFS Luis Beltran Prieto Figueroa, a fin de reforzar los conocimientos históricos que los aprendices tenían sobre el Esequibo.

Vera: No hay excusa para quienes no se midieron en las primarias

Destacó que no todos son opositores, sino personeros que no promueven el cambio,  que estiman mantener en el poder al factor oficialista como parte de sus maniobras de sabotaje.

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 
spot_imgspot_img

Las últimas semanas han sido para los habitantes y dirigentes del municipio Panamericano (Coloncito) tiempos de emergencia activa ante la llegada de las lluvias que han afectado los servicios públicos y parte de la vialidad.

Para Yonathan Rangel alcalde del municipio Panamericano, la situación se agudiza, puesto que las fuertes precipitaciones atentaron contra el acueducto y las acciones alternas para proveer de agua a las comunidades se extinguen ante la persistente falla del fluido eléctrico, el cual limita todos los planes de contingencia.

Lee también-. Inauguraron primera fase del Columbario en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en San Cristóbal

“Normalmente estos últimos meses nos quitan el servicio de electricidad cuatro horas dos veces al día (ocho horas diarias) pero lo más grave se evidencia en una cifra de 22 bajones eléctricos, fluctuaciones eléctricas que dañan los electrodomésticos y la pregunta es quién va a pagar los daños que le están ocasionando a los ciudadanos”.

Rangel adicionó que esta denuncia ha sido llevada hasta instancias nacionales puesto que el municipio se ha visto perjudicado por la quema de tres pozos surtidores de agua, y ante la inexistencia de recursos es cuesta arriba poder reponerlos en corto y mediano plazo.

“Las alcaldías están en quiebra, nosotros vivimos de lo que la gente paga en sus servicios que son muy pocas porque no hay cultura de pago (…) no tenemos opciones y no podemos más con la quema de los motores de los pozos que surten de agua a un sinnúmero de comunidades del municipio”.

Cierre

Aseveró el burgomaestre que en 2023 las situaciones de emergencia continúan, de allí que los proyectos previstos en un plan general de asfaltado se vieron minimizados con los eventos intempestivos que ameritan la atención inmediata.

“Las calles del municipio las recibimos hace año y medio totalmente deterioradas y así se mantienen (…) nosotros en el primer año hicimos un bacheo con cemento un error que estamos pagando pero aprendimos y ahora debemos trabajar con asfalto, una materia prima que no podemos adquirir puesto que los recursos se los llevó la emergencia hídrica”.  

Rangel estima que las autoridades deberían aprobar los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) aprobado por el Consejo Federal, los cuales servirían de paliativo para atacar algunas fallas del municipio.

Le puede interesar: En Florencia y Roma, se celebra la elección del Papa Urbano VIII

“En noviembre es la última oportunidad para que nos lleguen estos recursos con ello recuperaríamos siete pozos que nos faltan para poder tener una estabilidad cuando se generen daños de esta magnitud”.

Reiteró que la emergencia hídrica viene desde el inicio de 2023 cuando los puente tubos fueron arrastrados y se canceló el traslado de la maquinaria pesada a la zonas de desastre, una situación excepcional que no ocurría desde hace 40 años pero que resolvieron con los recursos dispuestos para otras obras.

“Los recursos de los proyectos que teníamos en mente no los pudimos cumplir (…) en el caso del asfalto frío no lo podemos trasladar porque no hay maquinaria y la mayoría de las obras han quedado inconclusas”.

Para este cierre y a la espera del 2024 el burgomaestre aseguró que con la inversión propia y la aprobación de los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) prevén culminar todos los proyectos hídricos y del mantenimiento de las vías del municipio.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Anuncian celebraciones presididas por Papa Francisco en Navidad

La Oficina de Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice dio a conocer el calendario de ceremonias para las Fiestas Natalicias presididas por el Papa Francisco. 

Reto al conocimiento sobre el Esequibo realizó el Inces Táchira

Una actividad inédita llevó a cabo el Inces Táchira durante este miércoles en el auditorium del CFS Luis Beltran Prieto Figueroa, a fin de reforzar los conocimientos históricos que los aprendices tenían sobre el Esequibo.

Vera: No hay excusa para quienes no se midieron en las primarias

Destacó que no todos son opositores, sino personeros que no promueven el cambio,  que estiman mantener en el poder al factor oficialista como parte de sus maniobras de sabotaje.

18 mil efectivos desplegados en la Operación República, Referéndum Consultivo 2023

18 mil 447 efectivos de seguridad, participarán en la operación República, Referéndum Consultivo 2023, según dió a conocer el MG Manuel Enrique Castillo Rengifo, Comandante de la REDI Nro. 2, Los Andes.

En menos de 48 horas estarán operativos camiones compactadores para normalizar recolección de aseo en Bolívar

La alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, informó que en menos de 48 horas estarán operativos nuevamente dos camiones compactadores, lo que permitirá comenzar a normalizar la prestación del servicio de recolección de desechos sólidos en la jurisdicción. 

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: