29.1 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeActualidadDiócesis de San Cristóbal celebró el día del médico venezolano

Diócesis de San Cristóbal celebró el día del médico venezolano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente

Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

“Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”

Entrada gratis para tertulias pedagógicas de fútbol

La actividad se efectuará de manera presencial en el Colegio de Licenciados en Educación las personas interesadas deberán inscribirse por medio de la fundación cupo limitado para 60 personas

Vía Lucis 

El Vía Lucís en latín significa “Camino de la Luz”, cuyo ejercicio piadoso se reza de forma especial durante el tiempo de Pascua, que inicia con la celebración de la resurrección del Señor y termina 50 días después con la Solemnidad de Pentecostés

Gracias Francisco

Nunca, en ningún escenario, llegué a afirmar esto que sentía. Honestamente me daba miedo romper mi comunión con él, lo cual equivale a romper con la Iglesia. Viví ese tiempo con mucha amargura, incluso, con mal humor
spot_imgspot_img

Este 10 de marzo de 2024, la Diócesis de San Cristóbal celebró en la Parroquia Sagrario Catedral de San Cristóbal la Santa Eucaristía en acción de gracias por todos los médicos que ejercen su loable labor en tierras tachirenses, en el marco de la celebración del Día del Médico en Venezuela.

 La celebración estuvo presidida por Monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal, quien estuvo acompañado por un gran número de médicos que participaron en este acto religioso.

Lee también: Misioneros de la paz en el Táchira celebraron 30 años anunciando el Evangelio

Durante su homilía, Monseñor Moronta instó a los médicos a ser hombres y mujeres capaces de creer en Dios, a considerar la ciencia y la fe como los dos brazos que sostienen su labor. Asimismo, los exhortó a permitir ser guiados por la fuerza del Espíritu Santo, en especial a través de los dones del entendimiento, la ciencia y la sabiduría, y a ser siempre conscientes del servicio que brindan al pueblo de Dios.

Al concluir la eucaristía, los médicos, unidos por Venezuela, transmitieron un mensaje de ánimo, esperanza y confianza en Dios, comprometiéndose a continuar desempeñando su labor con entrega y entusiasmo.

Le puede interesar: El Papa: Con qué facilidad condenamos, Jesús no nos señala con el dedo

En un gesto de reconocimiento y gratitud, la Diócesis de San Cristóbal rinde homenaje a todos los médicos que, con su dedicación y compromiso, son verdaderos ángeles de la salud en la región. Que esta celebración sea un recordatorio constante del invaluable aporte que los médicos realizan a diario en beneficio de la comunidad. (PrensaDiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

El Vaticano emite una serie de sellos con ocasión de la Sede Vacante

Los cuatro sellos representan el Pabellón de la Sede Apostólica sostenido por ángeles, bajo el cual figuran las llaves decusadas. En cada sello aparecen las inscripciones: «Sede Vacante MMXXV», «Ciudad del Vaticano» y el valor correspondiente

Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

“Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”

Entrada gratis para tertulias pedagógicas de fútbol

La actividad se efectuará de manera presencial en el Colegio de Licenciados en Educación las personas interesadas deberán inscribirse por medio de la fundación cupo limitado para 60 personas

Vía Lucis 

El Vía Lucís en latín significa “Camino de la Luz”, cuyo ejercicio piadoso se reza de forma especial durante el tiempo de Pascua, que inicia con la celebración de la resurrección del Señor y termina 50 días después con la Solemnidad de Pentecostés

Gracias Francisco

Nunca, en ningún escenario, llegué a afirmar esto que sentía. Honestamente me daba miedo romper mi comunión con él, lo cual equivale a romper con la Iglesia. Viví ese tiempo con mucha amargura, incluso, con mal humor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here