27.7 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeIglesiaLanzan documental sobre el Obispo venezolano fusilado por los nazis

Lanzan documental sobre el Obispo venezolano fusilado por los nazis

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal Venezolana, CEV, con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del siervo de Dios, monseñor Salvador Montes de Oca, lanzará este 5 de septiembre, el documental “Pastor de Almas”, en el que recoge la vida, obra, muerte y causa de beatificación, sobre el obispo venezolano cuyo martirio llegó exactamente el 10 de septiembre de 1944, al ser fusilados por tropas del ejército nazi.

Según se desprende de una nota de la CEV enviada a El Guardián Católico, el documental será estrenado  al finalizar la eucaristía que el jueves 5 de septiembre se realizará en la catedral de Valencia (Carabobo), a partir de las 10 de la mañana.

La ceremonia será presidida por el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas junto al arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo Del Prette y el clero arquidiocesano.

Al finalizar la Eucaristía se proyectará en la misma Catedral, el documental “Pastor de Almas” sobre el Siervo de Dios, monseñor Salvador Montes de Oca, producido por el departamento de comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana, con la valiosa colaboración de la fundación “Mons. Salvador Montes de Oca”, indica la nota.

Desde la CEV  adelantaron un trailer de un minuto y veintitrés segundos de alta calidad, en el que se ven trazos de la interesante vida de Montes de Oca. También recomiendan en la misma fecha, visitar el canal de Youtube: “CEV tv” para ver el estreno de este importante documental sobre el mártir de la iglesia venezolana.

En la catedral de Valencia, además se tendrá una exposición fotográfica, con imágenes inéditas, sobre los momentos más impactantes de la vida de este insigne obispo venezolano, cuya causa de beatificación fue iniciada el 11 de marzo de 2016 por las mismas autoridades eclesiales.

 

Resumen biográfico de Monseñor Montes de Oca

Andrés Salvador María del Carmen Montes de Oca, nace el 21 de octubre de 1895 en Carora, estado Lara. Se levantó en el seno de una familia de principios morales, buenas costumbres y un gran fervor religioso. Desde pequeño destaca su predilección por las cosas de Dios, ayudando como monaguillo a su tío y primer formador, el padre Carlos Zubillaga.

Fue ordenado sacerdote en Barquisimeto, el 14 de mayo de 1922 y consagrado como II Obispo de Valencia, el 23 de octubre de 1927.

Por defender la doctrina de la Iglesia católica y los derechos humanos, fue expulsado de Venezuela en 1929, regresando al país en 1931. Siguió al frente de su amada diócesis hasta 1934. Estando en Roma renunció a la Mitra de Valencia para ingresar a la Congregación de los Padres Sacramentinos, desde 1935 hasta 1942.

Ingresó a la Cartuja de Farneta, ofreciendo su vida por la Santidad de los Sacerdotes. Murió fusilado por los miembros del ejército nazi, el 06 de septiembre de 1944, en Monte Magnode Camariore, Lucca, Italia.

 

Ramón Antonio Perez / @GuardianCatolic

 

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here