30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeIglesiaLanzan documental sobre el Obispo venezolano fusilado por los nazis

Lanzan documental sobre el Obispo venezolano fusilado por los nazis

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal Venezolana, CEV, con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del siervo de Dios, monseñor Salvador Montes de Oca, lanzará este 5 de septiembre, el documental “Pastor de Almas”, en el que recoge la vida, obra, muerte y causa de beatificación, sobre el obispo venezolano cuyo martirio llegó exactamente el 10 de septiembre de 1944, al ser fusilados por tropas del ejército nazi.

Según se desprende de una nota de la CEV enviada a El Guardián Católico, el documental será estrenado  al finalizar la eucaristía que el jueves 5 de septiembre se realizará en la catedral de Valencia (Carabobo), a partir de las 10 de la mañana.

La ceremonia será presidida por el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas junto al arzobispo de Valencia, monseñor Reinaldo Del Prette y el clero arquidiocesano.

Al finalizar la Eucaristía se proyectará en la misma Catedral, el documental “Pastor de Almas” sobre el Siervo de Dios, monseñor Salvador Montes de Oca, producido por el departamento de comunicación de la Conferencia Episcopal Venezolana, con la valiosa colaboración de la fundación “Mons. Salvador Montes de Oca”, indica la nota.

Desde la CEV  adelantaron un trailer de un minuto y veintitrés segundos de alta calidad, en el que se ven trazos de la interesante vida de Montes de Oca. También recomiendan en la misma fecha, visitar el canal de Youtube: “CEV tv” para ver el estreno de este importante documental sobre el mártir de la iglesia venezolana.

En la catedral de Valencia, además se tendrá una exposición fotográfica, con imágenes inéditas, sobre los momentos más impactantes de la vida de este insigne obispo venezolano, cuya causa de beatificación fue iniciada el 11 de marzo de 2016 por las mismas autoridades eclesiales.

 

Resumen biográfico de Monseñor Montes de Oca

Andrés Salvador María del Carmen Montes de Oca, nace el 21 de octubre de 1895 en Carora, estado Lara. Se levantó en el seno de una familia de principios morales, buenas costumbres y un gran fervor religioso. Desde pequeño destaca su predilección por las cosas de Dios, ayudando como monaguillo a su tío y primer formador, el padre Carlos Zubillaga.

Fue ordenado sacerdote en Barquisimeto, el 14 de mayo de 1922 y consagrado como II Obispo de Valencia, el 23 de octubre de 1927.

Por defender la doctrina de la Iglesia católica y los derechos humanos, fue expulsado de Venezuela en 1929, regresando al país en 1931. Siguió al frente de su amada diócesis hasta 1934. Estando en Roma renunció a la Mitra de Valencia para ingresar a la Congregación de los Padres Sacramentinos, desde 1935 hasta 1942.

Ingresó a la Cartuja de Farneta, ofreciendo su vida por la Santidad de los Sacerdotes. Murió fusilado por los miembros del ejército nazi, el 06 de septiembre de 1944, en Monte Magnode Camariore, Lucca, Italia.

 

Ramón Antonio Perez / @GuardianCatolic

 

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here