33.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeIglesiaVisitación de María a Santa Isabel: modelo de servicio y oración

Visitación de María a Santa Isabel: modelo de servicio y oración

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”
spot_imgspot_img

Culminando el mes dedicado a Santísima Virgen, la Iglesia celebra la fiesta de la Visitación de María a santa Isabel, el hecho narrado en el evangelio de San Lucas, donde se describe que la Madre de Dios salió apresuradamente a asistir a su prima, quien a pesar de su avanzada edad recibió la gracia del Señor de concebir y dar a luz a Juan el bautista.

Si bien la fiesta de la Visitación se celebra desde el año 1389, luego del Concilio Vaticano II quedó establecida en el calendario litúrgico el 31 de mayo.  En  ella se resalta la vocación de servicio de María, al partir sin demora a la casa de Isabel y ayudarla durante su embarazo.

Lea también: Realizan I Feria Vocacional en la E.T.C. María Auxiliadora 2024

El Papa Francisco reflexionó sobre este hecho durante la Jornada Mundial de la Juventud y presentó a María como ejemplo de disposición y acción para ayudar al prójimo.

“Queridos jóvenes, es hora de partir apresuradamente para encuentros concretos, para una acogida real de los que son diferentes a nosotros, como sucede entre la joven María y la anciana Isabel. Sólo así superaremos las distancias entre generaciones, entre clases sociales, entre etnias, entre grupos y categorías de todo tipo, y superaremos también las guerras” dijo el Pontífice.

Alegría y oración

Al mismo tiempo, el encuentro entre María e Isabel, recuerda la alegría de la presencia del Señor, la presencia del Espíritu Santo y la alabanza de la Virgen al Creador del Universo. María rebosa su amor a Dios en el Magnificat: “Mi alma proclama la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador (…) su nombre es santo y su misericordia llega de generación en generación sobre los que le temen”.

La religiosidad popular ha hecho tradicional que el día de la Visitación se realice el gesto de la coronación a la Santísima Virgen, confiando en ella como la madre celestial que es auxilio de los cristianos y los conduce a su hijo Jesús.

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here