27.6 C
Venezuela
sábado, mayo 3, 2025
HomeActualidadRomano Guardini: “Ser hombres de encuentros”

Romano Guardini: “Ser hombres de encuentros”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa

Capilla Sixtina lugar donde se habla de la presencia de Dios

La mirada maternal de la Virgen se dirige a la derecha, a los elegidos que ascienden al cielo en el panel con la resurrección de la carne; la mirada severa de Cristo se dirige a las almas condenadas, desesperadas y angustiadas, conducidas por los demonios a la boca del infierno

Realizaron encuentro de parejas en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pregonero

El encuentro se realizó el primero de mayo en el templo parroquial, iniciando con la oración ante el Santísimo Sacramento del altar
spot_imgspot_img

La concepción de Romano Guardini acerca de la categoría “Encuentro”, está muy clarificada en lo que el Santo Padre Francisco ha venido comunicándonos en gestos y palabras, durante estos 11 años de pontificado.

 Tocado por el otro

Para que se dé un verdadero “Encuentro” tiene que entrar en las relaciones interpersonales, la libertad, el respeto, la distancia justa de perspectiva, la valoración del otro como diferente, el diálogo. En este sentido, hay una expresión de Guardini en su obra “Gracia, libertad y destino” (1994), que encarna todas estas características y que toca nuestra sensibilidad: hay encuentro con el otro cuando “soy herido por el rayo de su ser, cuando soy tocado por su acción”.

Francisco, lo expresa en la importancia de mirar a los ojos a la persona que ayudamos. Es una mística necesaria para profundizar nuestros “Encuentros”, con “nuestra carne en la oración”. Acercarse a toda persona sufriente es abrir el corazón, esto produce la urgencia de conmoverse, “encontrarse” con la llaga del otro, con su herida, con su historia, con su trauma, problema y pecado.

Encarnación

La segunda Persona Trinitaria al encarnarse en la persona de Jesús, redimió la carne del pecado por medio de su acto de amor, reflejado en la pasión del Viernes Santo. Hoy Jesús por medio de nosotros, asume ese dolor, él nos llama en nuestra acción evangelizadora a transmitir encuentros de misericordia y salvación.

En este sentido, tenemos una invitación a salir al “Encuentro” basado en dos trascendencias: “salir de sí” para ir el encuentro con Dios en “la oración” y en el hermano por medio del “anuncio de la palabra y el servicio”.

Aquí podemos notar que la primacía del “Encuentro” se da a nivel antropológico, es decir, en lo humano, somos seres de “Encuentros”, somos seres sociales. La relación se consume, cuando cada persona se encuentra con su hermano o hermana. Se da la “sinergia”.

Lejanía de la Verdad

Romano Guardini habla en su obra “la existencia del cristiano”, sobre las enfermedades del espíritu, haciendo mención a los valores supremos de la Verdad, del Bien y de los Justo. Nuestro espíritu se enferma cuando perdemos la relación con estos valores, la mayor enfermedad, es la lejanía de la Verdad, nuestra inteligencia se enferma y esto afecta la capacidad para amar el bien y ser justos.

Cuando se pierde la voluntad de lograr la Verdad y la responsabilidad que se tiene respecto a ella y se renuncia a distinguir entre lo verdadero y lo falso, aquí se enferma nuestro espíritu. Salir al encuentro de los demás nos introduce en la relación con la Verdad, el Amor y la Justicia.

Lea también: Parroquia San Juan Bautista lista para honrar a su patrono

Si no hay verdaderos encuentros, se pueden reducir a relaciones autorreferenciales, utilitaristas, funcionales, incluso de exclusión y dominio, no solo hacemos mal a los otros, sino que nos enfermamos, lo expresamos al decir “está enfermo de poder” o “estar enfermo de vanidad”.

¿Qué es un hombre de encuentros?

Un hombre de encuentros lo define Guardini así: “mientras más vital es un hombre, mientras más originaria su relación con el mundo, con más frecuencia vive encuentros y más tiempo le dura la facultad de tenerlos, hasta la vejez”. Frente a esta actitud Romano, habla de la costumbre, la indiferencia, el no abrirse a la novedad de Dios. Debemos obrar los encuentros desde la humildad y sencillez. Nuestro referente debe ser el Señor Jesús en los Evangelios, vemos como se desarrollaban sus encuentros con todos.

Conclusión

La fe se alimenta del “Encuentro” personal con Jesús que toca la mente y el corazón del hombre, da dirección y sentido a la existencia buscando la Verdad. De igual manera, el encuentro se hace posible en la “comunidad de fe” donde se hace vida, allí se tiene “Encuentro” con la sabiduría de la Sagrada Escritura, la gracia a través de los sacramentos y la fraternidad por medio del servicio, incluso sufriendo con paciencia los defectos de los demás. Es desde esta experiencia personal “ad intra” con Jesús y “ad extra” con la comunidad de fe, que se aprende hacer de la vida un camino de “Encuentros”. Un razonamiento evangélico y antropológico nos hace dar frutos en gestos y palabras.

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Fiesta patronal, confirmaciones y primeras comuniones en  Rectoría San José Obrero de Tucapé

La celebración fue concelebrada por los sacerdotes José Luis Pereira, Javier Parra y Pedro Mora, a su vez, acompañaron el diácono Guillermo, servidores y familiares de los jóvenes que realizaron la primera comunión y confirmación

Mes de María: Nuestra Señora de la Consolación

Santísima Virgen María, madre y abogada nuestra, no permitas que te ofendamos en este día y para eso danos tu santa bendición

Gugerotti: Con Francisco recogemos el grito de la vida violada, abrumada por el odio

Y nos comprometemos una vez más, mientras muchos de ellos se ven obligados a abandonar sus antiguas tierras, que fueron Tierra Santa, para salvar sus vidas y ver un mundo mejor, a sensibilizarnos, como deseaba nuestro Papa

Capilla Sixtina lugar donde se habla de la presencia de Dios

La mirada maternal de la Virgen se dirige a la derecha, a los elegidos que ascienden al cielo en el panel con la resurrección de la carne; la mirada severa de Cristo se dirige a las almas condenadas, desesperadas y angustiadas, conducidas por los demonios a la boca del infierno

Realizaron encuentro de parejas en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pregonero

El encuentro se realizó el primero de mayo en el templo parroquial, iniciando con la oración ante el Santísimo Sacramento del altar

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here