30.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeIglesia¿Qué hacemos en la liturgia de la palabra?

¿Qué hacemos en la liturgia de la palabra?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img

La santa Misa está estructurada en dos grandes partes que forman un todo, donde Dios derrama inmensas gracias sobre quien asiste y participa con devoción, comenzando con darnos el pan de la palabra.

El mismo Señor Jesucristo se lo manifestó al demonio, citando el libro del Deuteronomio (8, 3) cuando se le apareció en el desierto para tentarlo:

«Jesús le respondió: Está escrito: ‘El hombre no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios'».

La liturgia de la palabra

Quien acude asiduamente a la santa Misa, sabe que el culmen de la celebración llega cuando el sacerdote transforma el pan y el vino en el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo.

Pero para entender la magnitud de este acto, la Iglesia, inspirada por el Espíritu Santo, entendió que para cumplir con el mandato del Señor «hagan esto en memoria mía», no podían simplemente decir las palabras y comer.

Lea también: Los procesos propios de los Encuentros

Supieron que debían estar preparados adecuadamente para participar de estos magníficos Dones.

Preparados con el pan de la palabra

De ahí la importancia de llegar a la Misa desde el principio y escuchar las lecturas, que, como bien sabemos, son distintas cada día.

La instrucción general del misal romano dice:

«Cuando se leen las sagradas Escrituras en la Iglesia, Dios mismo habla a su pueblo, y Cristo, presente en su palabra, anuncia el Evangelio.

Por eso las lecturas de la palabra de Dios, que proporcionan a la Liturgia un elemento de máxima importancia, deben ser escuchadas por todos con veneración.

Aunque la palabra divina en las lecturas de la sagrada Escritura se dirija a todos los hombres de todos los tiempos y sea inteligible para ellos, sin embargo, su más plena inteligencia y eficacia se favorece con una explicación viva; es decir, con la homilía, que viene así a ser parte de la acción litúrgica».

Dispuestos para comulgar

La riqueza inconmensurable de las lecturas bíblicas dispone el corazón de los fieles, que escuchan la explicación del sacerdote sobre ellas para aplicarlas a la vida diaria y para poder recibir a Cristo en la comunión.

Entender y vivir la liturgia de la palabra nos ayudará a amar cada vez más la santa Misa y desear comulgar el Cuerpo de Cristo.

Fuente Aleteia

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here