30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeIglesia¿Qué hacemos en la liturgia de la palabra?

¿Qué hacemos en la liturgia de la palabra?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

La santa Misa está estructurada en dos grandes partes que forman un todo, donde Dios derrama inmensas gracias sobre quien asiste y participa con devoción, comenzando con darnos el pan de la palabra.

El mismo Señor Jesucristo se lo manifestó al demonio, citando el libro del Deuteronomio (8, 3) cuando se le apareció en el desierto para tentarlo:

«Jesús le respondió: Está escrito: ‘El hombre no vive solamente de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios'».

La liturgia de la palabra

Quien acude asiduamente a la santa Misa, sabe que el culmen de la celebración llega cuando el sacerdote transforma el pan y el vino en el cuerpo y la sangre de nuestro Señor Jesucristo.

Pero para entender la magnitud de este acto, la Iglesia, inspirada por el Espíritu Santo, entendió que para cumplir con el mandato del Señor «hagan esto en memoria mía», no podían simplemente decir las palabras y comer.

Lea también: Los procesos propios de los Encuentros

Supieron que debían estar preparados adecuadamente para participar de estos magníficos Dones.

Preparados con el pan de la palabra

De ahí la importancia de llegar a la Misa desde el principio y escuchar las lecturas, que, como bien sabemos, son distintas cada día.

La instrucción general del misal romano dice:

«Cuando se leen las sagradas Escrituras en la Iglesia, Dios mismo habla a su pueblo, y Cristo, presente en su palabra, anuncia el Evangelio.

Por eso las lecturas de la palabra de Dios, que proporcionan a la Liturgia un elemento de máxima importancia, deben ser escuchadas por todos con veneración.

Aunque la palabra divina en las lecturas de la sagrada Escritura se dirija a todos los hombres de todos los tiempos y sea inteligible para ellos, sin embargo, su más plena inteligencia y eficacia se favorece con una explicación viva; es decir, con la homilía, que viene así a ser parte de la acción litúrgica».

Dispuestos para comulgar

La riqueza inconmensurable de las lecturas bíblicas dispone el corazón de los fieles, que escuchan la explicación del sacerdote sobre ellas para aplicarlas a la vida diaria y para poder recibir a Cristo en la comunión.

Entender y vivir la liturgia de la palabra nos ayudará a amar cada vez más la santa Misa y desear comulgar el Cuerpo de Cristo.

Fuente Aleteia

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here