32.2 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeActualidadEfectuada la Bajada del Santo Cristo de La Grita a su Santuario...

Efectuada la Bajada del Santo Cristo de La Grita a su Santuario Diocesano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

Este domingo 21 de julio, la cuatricentenaria imagen del Santo Cristo de La Grita fue trasladada desde la Basílica del Espíritu Santo hasta el Santuario Diocesano, cargada en los hombros de campesinos de la zona montañosa del estado Táchira. Este significativo acontecimiento tomó un matiz de profunda espiritualidad, más allá de una simple caminata o turismo religioso.

El padre Willy Pernía, párroco de la Basílica, instó a los devotos a vivir esta peregrinación como una manifestación de amor hacia el Cristo del rostro sereno, quien desciende al encuentro del pueblo de Dios. Ello resalta la esencia de la fe que une a la comunidad en esta celebración.

Lea también: Visita oficial de Mons. Gonzalo Ontiveros en el marco del centenario del Seminario

Previo a la salida de la venerada imagen, un grupo de jóvenes indígenas Pemones de La Gran Sabana, pertenecientes al Vicariato Apostólico del Caroní, ofrecieron un conmovedor cántico en su dialecto Kamarakoto, llenando el ambiente de una espiritualidad ancestral que resonó con fuerza en los corazones de los presentes.

Por primera vez en la historia de la bajada, se llevó a cabo un encuentro del Santo Cristo con Nuestra Señora de Los Ángeles. Con una emotiva reflexión, el padre Sender Hernández, párroco de dicha parroquia, recordó las palabras de Jesús en la cruz: “Mujer, ahí tienes a tu hijo; hijo, ahí tienes a tu madre”. Hoy, una vez más, el Santo Cristo confía en su madre, convocando a todos como discípulos amados.

Durante el recorrido por las diversas calles y carreras del municipio, fieles y devotos del Santo Patrono adornaron sus puertas y ventanas en honor a la sagrada imagen que pasaba. Además, miembros de diversos grupos de apostolados y personas que cumplían promesas o agradecían al Cristo milagroso, llevaron en sus hombros la venerada imagen.

Al caer la tarde, la cuatricentenaria imagen llegó finalmente al Santuario Diocesano, culminando así con la Santa Eucaristía, una jornada de fe, tradición y unión comunitaria que quedará en la memoria de todos los que participaron en este sagrado evento.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here