26.4 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeIglesiaNuestra Señora del Rosario en San Cristóbal celebró su fiesta patronal

Nuestra Señora del Rosario en San Cristóbal celebró su fiesta patronal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

El pasado lunes  la parroquia Nuestra Señora del Rosario en la ciudad de San Cristóbal, celebró su fiesta patronal, cuya eucaristía  fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mariol Moronta en compañía del párroco monseñor Humberto Urbina, además de algunos sacerdotes del clero diocesano.

Lea también: Queniquea celebró a su Santa Patrona, Nuestra Señora del Rosario

El obispo resaltó en su homilía que, el verdadero título de la Virgen María es Bienaventurada, ya que refleja el ejemplo de la santidad. Sostuvo que el Rosario es un resumen del evangelio y de la vida de Jesús. Por lo tanto, quien ora con el Rosario es bienaventurado y porque lo es, debe anunciar a Cristo, desde su realidad particular.

Al concluir la ceremonia, Mons. Urbina, párroco de esta localidad, expresó su profundo sentimiento de agradecimiento a Mons. Mario, al igual qué agradeció a Dios por los 25 años de la llegada del quinto obispo de la Diócesis.

 Mons. Moronta agradeció a todos por estos 25 años como pastor de esta Iglesia local de San Cristóbal. Anunció que está próximo a cumplir el 50 aniversario de vida sacerdotal, por eso compartió su gratitud diciendo: “ he vivido más de la mitad de mi ministerio sacerdotal en el Táchira, con ustedes, y no me arrepiento, porque como dice en el evangelio: ustedes son mi madre y mis hermanos”. 

A la celebración asistieron seminaristas, servidores y fieles laicos que peregrinan en esta comunidad.

Prensa DiócesisSC

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here