24.6 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeOpiniónEl Seminario, corazón de una Iglesia que cumple 102 años

El Seminario, corazón de una Iglesia que cumple 102 años

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img

Sobre la Colina de Toico se levanta una cruz imponente que, además de ser el corazón de una Iglesia centenaria, hace palpitar el corazón de cuantos le contemplan. Este latir no es en virtud de una mera fascinación artística, sino de un profundo sentido de pertenencia del pueblo santo de Dios que peregrina en el Táchira, pues sabe que allí, a la sombra de la cruz de Cristo, se forman sus futuros sacerdotes.

La Iglesia Local de San Cristóbal arribó este 12 de octubre a su centésimo segundo aniversario y un signo especialísimo para contemplar la acción misericordiosa y permanente de Dios, en medio de estos valles andinos es precisamente el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, que también se prepara para celebrar su centenario el 02 de febrero del año próximo. Contemplar el Seminario, es contemplar al Buen Dios que atiende la voz de su pueblo que constantemente le implora: ¡Señor, danos sacerdotes santos!

Lea también: Mes de las misiones: mostrar a Cristo y construir el Reino

Si bien es cierto, el Seminario ha sido preocupación y ocupación primordial de los cinco obispos que hasta ahora han pastoreado esta porción de la Iglesia, y esta predilección ha sido transmitida al pueblo tachirense, el cual se ha sabido identificar con esta casa, identificación tal que ha llevado a que se sientan también responsables de su pleno funcionamiento.

 Expresión de esto los agricultores que donan verduras y hortalizas; los empresarios que comparten el fruto de sus esfuerzos; las familias que donan sus hijos para el servicio de las cosas que son de Dios, pero, sobre todo: expresión de esto es la oración, que es la mejor de las ayudas y regalos.

Al arribar a su centésimo segundo aniversario, la Diócesis de San Cristóbal reitera con viva voz que tiene “Cultura Vocacional”, que las vocaciones son parte esencial de su ser y su hacer. Con alegría celebra el pueblo de Dios cuando un joven recibe la llamada, cuando decide entrar al Seminario; con alegría lo acompaña en su proceso formativo, y con mayor alegría aún celebra cuando la Iglesia confirma la llamada del elegido mediante la ordenación. Cada pueblo y región, con sus matices y costumbres, celebra esta manifestación de la misericordia de Dios, la ordenación de uno de sus hijos.

Desde el Seminario, corazón de la Diócesis de San Cristóbal, felicitamos a nuestra Iglesia Local con ocasión de su aniversario y agradecemos profundamente las oraciones de cada una de las comunidades parroquiales y de cada fiel, agradecemos las manifestaciones de su confianza y caridad mediante sus ayudas. Si los seminaristas somos la respuesta a sus oraciones pidiendo sacerdotes, ustedes son para nosotros también la respuesta la plegaria constante al Señor pidiéndole su auxilio y providencia.

Carlos Peña

Seminarista

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here