26.7 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeIglesiaMes de las misiones: mostrar a Cristo y construir el Reino

Mes de las misiones: mostrar a Cristo y construir el Reino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

La Iglesia Universal dedica el mes de octubre a intensificar la oración y la cooperación a la labor misionera. Recordando el acontecimiento histórico de la llegada de los españoles a América, se visibiliza la importancia de valorar y apoyar la evangelización.

Para este año, el lema de la Jornada Mundial de las Misiones se inspira en la cita bíblica de Mateo 22, 9: “Vayan e inviten a todos al banquete”. De esta forma el Papa Francisco quiso resaltar los dos verbos que expresan el núcleo de la misión: “vayan” y “llamen (en el sentido de invitar)”.

“Esto nos dice que la misión es un incansable ir hacia toda la humanidad para invitarla al encuentro y a la comunión con Dios. ¡Incansable! Dios, grande en el amor y rico en misericordia, está siempre en salida al encuentro de todo hombre para llamarlo a la felicidad de su Reino, a pesar de la indiferencia o el rechazo.”, expresó el Pontífice en su mensaje para la jornada Domund 2024.

Lea también: El deseo y la necesidad en la vida espiritual

En la Diócesis de San Cristóbal, el presbítero Jesús Benito Cárdenas, encargado de las Misiones, comentó que la jornada de este año invita a todos los cristianos a aflorar el espíritu evangelizador que se nos ha dado desde el bautismo, pues en el sacramento recibimos la consagración como sacerdote, profeta y rey, que nos marca el camino de creer, vivir y llevar el mensaje de salvación.

“Ese es el mensaje del Domund de este año, invitar a todas las personas a comer de ese banquete del Señor que es su palabra, que es su vida. Es llenarnos de su vida para poder así saciar nuestro corazón” expresó el sacerdote.

Actividades

El padre Benito dijo que el secretariado de la Diócesis está participando en la campaña del Domund a través de varias actividades. Se realizó un encuentro con todos los pastoralistas de la Asociación Venezolana de Educación Católica para fomentar el octubre misionero, no solo para la recolección de dinero, sino para promover el acercamiento fraterno.

De esta forma, se propuso vivir en el mes de octubre dedicando la primera semana a la oración por las familias, la segunda a invitar a la cooperación material (monetaria o de insumos), la tercera semana dedicada al sacrificio ofrecido por las misiones, y la cuarta semana a la formación y vocación misionera.

El encargado de las misiones de la Diócesis detalló que el día central será el domingo 20 de octubre cuando en todas las parroquias se va a recibir la donación para las misiones, y el día 26 de octubre también se realizará el Domund Diocesano en la parroquia Llano de Jorge, municipio Bolívar, donde estarán presentes aproximadamente mil niños y adolescentes participando y animando a la misión. Ellos tendrán un compartir y también harán una labor de evangelización en esa comunidad parroquial.

OMP

Las Obras Misionales Pontificias de la Iglesia Católica son encomendadas directamente por el Santo Padre para llevar la palabra a todos los rincones del mundo. En esos lugares donde se inicia la evangelización es necesaria la participación de los misioneros y por supuesto la ayuda económica de la Iglesia.

“Son puntos señalados por la Iglesia, donde la fe todavía está naciente o las diócesis no pueden sustentarse solas. La labor misionera sienta las bases para que la evangelización se fortalezca”, aclara el Padre Benito Cárdenas. 

Menciona que las OMP ayudan actualmente a 1124 territorios en todo el mundo que dependen del Dicasterio para la Evangelización, permitiendo a estas iglesias jóvenes, buscar su progresiva autonomía, sosteniendo sus actividades pastorales y de promoción humana.

Le puede interesar: Nuncio Apostólico en Venezuela visitó el Santo Cristo de La Grita durante su recorrido por el Táchira

En el portal web de las Obras Misionales Pontificias en Venezuela, explican que los recursos se captan de los aportes monetarios y de insumos que se reciben durante todo el año, especialmente en el mes de octubre, cuando se celebra la jornada Domund. En el año 2023, el aporte de Venezuela al fondo universal de solidaridad para las OMP fue de 170.546 dólares.

Las Diócesis acopian los donativos y los envían a la Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias, las cuales envían los recursos a la Santa Sede (se reservan un 15 por ciento para la animación y administración nacional). Luego, en Roma la Santa Sede evalúa, aprueba y destina los recursos para los proyectos en los cinco continentes. 

 Posteriormente, los beneficiarios de los recursos hacen la debida rendición de cuentas, justificando con documentos y testimonios de agradecimiento.

Sobre este procedimiento, el padre Cárdenas señaló que las Obras Misionales Pontificias garantizan que la colecta sea distribuida justa y responsablemente en toda la Iglesia.

Misioneros

Las Obras Misionales Pontificias materializan su acción en cuatro labores: la infancia misionera, la propagación de la fe, la obra San Pedro Apóstol y la obra pontificia de unión misional. En Venezuela están presentes las dos primeras, que incorporan a niños, jóvenes y familias para que reciban en su corazón la Palabra de Dios y la propaguen.

Los creyentes que participan reciben formación en cada obra, viviendo en sus hogares y en sus comunidades las primeras experiencias de evangelización. Más tarde, bajo la tutela de las OMP se encaminan para servir en alguna tierra de misión.

Lea también: Diario Católico recibió al Nuncio Apostólico Monseñor Alberto Ortega Martín

En nuestra Iglesia local hay actualmente 25 grupos activos de infancia y adolescencia misionera que llevan adelante la obra evangelizadora a través de la oración, caridad, sacrificio y limosna, virtudes que los niños van aprendiendo y que transmiten con la bondad y naturalidad de su edad.

Venezuela

En Venezuela las OMP apoyan de manera directa a los Vicariatos Apostólicos del Caroní, de Tucupita y de Puerto Cabello.  “Sobre el Vicariato del Caroní, en la Diócesis de San Cristóbal tenemos un gran compromiso de atender a esta población” resalta el sacerdote.

“Vemos como esa cooperación permite ayudar a los demás, por eso la invitación es a participar, a colaborar y de manera especial hacer oración por las misiones, por los misioneros, por esas tierras de misión para que se predique la palabra de Dios y así edificar el Reino”.

Para mayor información sobre cómo hacer donaciones puede ingresar en: https://ompvzla.com/domund-2024/ . Redes sociales: @omp_venezuela

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here