26.4 C
Venezuela
sábado, septiembre 13, 2025
HomeFrontera25 mil desplazados del Catatumbo recibieron atención en Cúcuta 

25 mil desplazados del Catatumbo recibieron atención en Cúcuta 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"
spot_imgspot_img

Alimentación, hospedaje, orientación jurídica, atención psicológica y en salud para más de 25 mil desplazados son algunas de las acciones destacadas que ha ejecutado la Administración Municipal para atender la emergencia humanitaria causada por los desplazamientos masivos en el Catatumbo desde el pasado 18 de enero.

Lea también: Desde el Gemelli el Papa agradece las oraciones y los buenos deseos

Ante la alerta por el inminente desplazamiento masivo generado por el conflicto armado en el Catatumbo, la Alcaldía de Cúcuta activó de inmediato un plan integral de atención para recibir a la población proveniente de diferentes municipios que conforman el  Catatumbo en Norte de Santander.

En un primer momento, el Palacio Municipal se convirtió en punto de acogida, brindando orientación y asistencia a las personas desplazadas. Posteriormente, se habilitó el Estadio General Santander, donde se ofreció atención humanitaria e inmediata, incluyendo:


• Ayudas humanitarias y alimentación.
• Atención médica, psicológica y veterinaria.
• Caracterización digital mediante un censo diseñado para la emergencia, identificando núcleos familiares y registrando a los ciudadanos para su traslado a hoteles del área metropolitana.

Solidaridad y apoyo comunitario

La comunidad cucuteña se volcó en solidaridad. El complejo deportivo de la Plaza de Banderas se convirtió en el centro de recepción de donaciones, donde ciudadanos, empresas y organizaciones sin ánimo de lucro se articularon con la iniciativa social de la Alcaldía, formando un voluntariado para brindar apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad.

Resultados tras un mes de atención

• Más de 17.000 paquetes de alimentos entregados a través de mercados unifamiliares, que incluyeron productos no perecederos y artículos de higiene.
• Distribución de colchonetas, ropa y calzado, gracias al apoyo de entidades de cooperación internacional y empresarios locales.
• Hospedaje temporal: En el pico más alto, 2.500 personas fueron alojadas en hoteles; actualmente, permanecen 1.330, mientras que otras se refugiaron en viviendas de familiares y amigos en Cúcuta y municipios cercanos.

Desafíos y llamado al Gobierno Nacional

A pesar de los esfuerzos locales, no se han recibido recursos del Gobierno Nacional, y únicamente la Unidad para las Víctimas ha entregado 2.400 paquetes de asistencia humanitaria, lo que representa una fracción de las necesidades actuales.

El alcalde encargado, Leandro Ugarte, manifestó: “Es necesario el apoyo del Gobierno Nacional para continuar con este proceso humanitario. Hemos hecho un gran esfuerzo, pero la atención a esta emergencia requiere más respaldo”.

Por su parte, Albeiro Bohórquez, asesor del despacho y funcionario del gabinete municipal, destacó: “Hacemos un balance positivo. La solidaridad de los cucuteños, nortesantandereanos, empresarios y de ciudades como Medellín y Bucaramanga nos ha permitido brindar atención digna a la población del Catatumbo”.

Coordinación interinstitucional y acompañamiento

• Cada semana se realizan sesiones del Comité Territorial de Justicia Transicional, donde se coordinan las acciones y se programan las entregas de ayudas a las familias.
• La emergencia cuenta con el acompañamiento permanente de la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Fiscalía General de la Nación.
• Organismos y entidades como la Cruz Roja, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), World Vision, Save the Children, el Consejo Noruego para Refugiados, la Defensa Civil, entre otros, se han sumado a esta causa.

Convocatoria para donaciones

La Alcaldía de Cúcuta invita a la comunidad a seguir apoyando a las familias desplazadas. Las donaciones continúan recibiéndose en la Puerta 11 del Estadio General Santander.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here