25.5 C
Venezuela
miércoles, mayo 14, 2025
HomeIglesiaSan Román: “Austero y buen abad, a ti dirigimos confiadamente nuestras oraciones”

San Román: “Austero y buen abad, a ti dirigimos confiadamente nuestras oraciones”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebrar 101 años: orgullo, privilegio y bendición

En el Año Jubilar de la Esperanza, Diario Católico, el Decano de la Prensa Tachirense, continúa su camino y alcanza su aniversario 101

Encuentro del presbiterio tachirense con obispo Mons. Lisandro Rivas 

El encuentro se realizó en las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, el cual comenzó con la adoración eucarística en la Capilla Mater Ecclesiae

Un faro de luz para informar y evangelizar al Táchira

Este aniversario es una ocasión propicia para recordar y honrar a todos aquellos que, con su dedicación y esfuerzo, han hecho posible esta hermosa obra: a los directores y equipo de redacción que han guiado sus páginas con sabiduría y pasión

Reconocen a emprendedores del Táchira con la asignación de créditos productivos

Anunciaron que Fundesta y la Gobernación del Táchira, se encuentran próximos a firmar un convenio para el lanzamiento de una plataforma tecnológica llamada CrediVen pensada para promover el financiamiento dentro del estado.

León XIV a sus hermanos agustinos: Estén cerca, vivan en comunión entre ustedes

Cientos de personas se congregaron frente a la puerta de la Curia Agustiniana para esperar la salida del Papa, desafiando incluso una tormenta inesperada
spot_imgspot_img

San Román Abad nació en Borgoña, Francia, en el año 390, sus padres fieles creyentes lo criaron con el temor y amor a Dios, de allí que desde niño se forjó en su corazón la rectitud, pureza y honorabilidad que desde siempre lo erigieron como un santo.

Pese a su vocación y disposición no tenía preparación monástica.  En busca de nuevos conocimientos partió en búsqueda de Sabino, un santo abad de Lyon para adquirir esos conocimientos  que afianzarían aún más su fe.

Ya para el momento fue ordenado sacerdote en Besancón por el insigne Hilario de Arlés en tiempos turbulentos para la Iglesia. Ante esto, renuncia a todas las prebendas de su ordenación sacerdotal y se retira a la soledad para vivir la vida eremítica.

Lea también: ¿Quién forma la autoestima en el ser humano?

Lo aprendido forjó un fervor superior al obtenido desde niño y en la búsqueda del cumplimiento del designio de Dios se marchó a los bosques de Jura en la frontera de Francia y Suiza como parte de su sacrificio de entrega y compromiso con sus creencias, solo en su peregrinación llevó algunos herramientas útiles para el trabajo del campo y semillas.

“En aquellas escarpadas montañas de difícil acceso, encontró la soledad que buscaba. A la sombra de un gigantesco pino, pasaba el día en la oración, la lectura espiritual y el cultivo de la tierra. Al principio, sólo las bestias y uno que otro cazador turbaban su retiro; pero pronto fueron a reunírsele su hermano, Lupicino y uno o dos compañeros más. Después llegaron otros muchos aspirantes a la vida eremítica, entre ellos una hermana de san Román y varias otras mujeres”.

Le puede interesar: El Papa: Confirmada la mejoría de las condiciones clínicas

Fundador de los monasterios de Condal y Leuconne, San Román inició una  peregrinación al actual Saint-Maurice de Valais para visitar el sitio del martirio de la Legión Tebana. En su recorrido curó a dos leprosos; un milagro que le generó una fama que se evidenció a su regreso cuando pasando por Ginebra el obispo, junto al clero y feligreses salieron a su paso para saludar al santo para saludarlo.

Su muerte ocurrió el año 460. Según su deseo, fue sepultado en la iglesia del convento gobernado por su hermano, Lupicino.

Oración

San Román, austero y buen abad, a ti dirigimos confiadamente nuestras oraciones. Recuérdanos ante Dios, Padre todopoderoso y misericordioso.

A ti te confiamos los deseos de nuestro corazón, las necesidades de nuestro tiempo. Tú, que entraste, en total soledad, entre las montañas inexploradas del Jura, llevando contigo el texto de la Sagrada Escritura y los instrumentos de trabajo, ayúdanos a vivir la vida en oración asidua y perseverante, en caridad laboriosa y generosa, amando a los silencio que es la patria de Dios.

Tú, que has sido maestro y guía espiritual, pide para nosotros una voluntad renovada de seguir a Jesús, la pasión por la santidad, la audacia de abandonar el mundo del pecado y del mal, la alegría del desierto como lugar de intimidad de amor con el divino Esposo.

Tú, que sin miedo abrazaste a dos leprosos, curándolos de su enfermedad, alcánzanos la gracia de la compasión y el consuelo para toda enfermedad humana.

A vosotros, que con el ejemplo de vuestra vida habéis llevado a tantos al Señor, encomendamos nuestro deseo de ser faros luminosos que señalen la belleza de su rostro y la potencia salvadora de su amor.

Amén.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Celebrar 101 años: orgullo, privilegio y bendición

En el Año Jubilar de la Esperanza, Diario Católico, el Decano de la Prensa Tachirense, continúa su camino y alcanza su aniversario 101

Encuentro del presbiterio tachirense con obispo Mons. Lisandro Rivas 

El encuentro se realizó en las instalaciones del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, el cual comenzó con la adoración eucarística en la Capilla Mater Ecclesiae

Un faro de luz para informar y evangelizar al Táchira

Este aniversario es una ocasión propicia para recordar y honrar a todos aquellos que, con su dedicación y esfuerzo, han hecho posible esta hermosa obra: a los directores y equipo de redacción que han guiado sus páginas con sabiduría y pasión

Reconocen a emprendedores del Táchira con la asignación de créditos productivos

Anunciaron que Fundesta y la Gobernación del Táchira, se encuentran próximos a firmar un convenio para el lanzamiento de una plataforma tecnológica llamada CrediVen pensada para promover el financiamiento dentro del estado.

León XIV a sus hermanos agustinos: Estén cerca, vivan en comunión entre ustedes

Cientos de personas se congregaron frente a la puerta de la Curia Agustiniana para esperar la salida del Papa, desafiando incluso una tormenta inesperada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here