24.3 C
Venezuela
viernes, agosto 1, 2025
HomeIglesiaMons. Rivas: “Un paisano va camino a los altares venezolanos”

Mons. Rivas: “Un paisano va camino a los altares venezolanos”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar
spot_imgspot_img

Con mucha alegría espera la canonización del primer santo venezolano, el beato José Gregorio Hernández, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, al afirmar que el médico de los pobres llega a los altares.

En este sentido, señaló que la vida del beato es un modelo y una invitación a ser santos desde la vida ordinaria, como lo hizo él, quien puso todos sus talentos al servicio de la Iglesia, la sociedad y la ciencia, siempre dando a Dios y a la Virgen el primer lugar, tal como lo aprendió de su familia.

Lea también: Santo Domingo Savio: “Nosotros demostramos la santidad, estando siempre alegres”

“José Gregorio no renunció a la fe, sino que la colocó al servicio de la ciencia, a través de la investigación para responder y aliviar el dolor de los más pobres, de quienes le buscaban. Yo creo que eso siempre se lleva en la sangre de un trujillano, un hombre siempre dispuesto a abrir el corazón y las manos para escuchar el palpitar del corazón de Dios en los más necesitados”.

Destacó que José Gregorio vivió bajo un evangelio hecho carne en su propia vida para luego ponerlo al servicio de las personas, para ayudarlos y brindarles consuelo en su dolor y angustia.

Luz para la humanidad 

Recordó que cuando el trujillano vivía en La Pastora en la ciudad de Caracas, solía poner una lámpara de kerosene en la ventana de su casa, para que los más humildes supieran que estaba allí para atenderlos. “Tocaban con certeza y él salía con prontitud para asistir al necesitado. De esta anécdota nos queda una gran lección como es, encender muchas lámparas, abrir muchas ventas y puertas para el encuentro de nuestros hermanos, en el nombre del Señor”, expresó.

Dijo que la canonización le dará mayor bien a Venezuela, para seguir apostando por las buenas acciones para transformar la Iglesia, para que sea de puertas abiertas para acoger a los desvalidos.

Le puede interesar: La juventud católica del Táchira se encontró con sus obispos

Añadió que la llegada del santo a los altares venezolanos y del mundo, hace que todos se pongan en camino a ser peregrinos de esperanza para comunicar vida y vivir en abundancia.

“La petición es a Gregorio para que siga acompañando nuestro caminar, y que siga acompañando las voluntades para transformar el país, donde se vivan los valores del Reino como lo son la verdad, la justicia y la fraternidad”, acotó.

Para monseñor Rivas todas las personas están llamadas a la santidad, razón por la cual se debe tomar como ejemplo a José Gregorio Hernández.

Anécdota

El obispo de la Diócesis comentó que cuando era niño padecía de asma, razón por la cual su madre cuando estaba enfermo solía poner una imagen del doctor José Gregorio Hernández a su lado para pedir su sanación.

“Gregorio por favor, sana mi hijo”, era una de las frases que recitaba su mamá al médico de los pobres, implorando su mejoría.

Sus peticiones fueron escuchadas, continuó monseñor, al sostener que el beato generó una gran fe en el pueblo de Dios, que lo aclama como un santo debido a los milagros.

“La imagen que recuerdo es una señora sosteniendo un enfermo y a su lado el doctor José Gregorio de pie. Esta es la imagen que tengo grabada desde mi niñez y con la cual me siento en regocijo al saber que un trujillano va camino a los altares”, apuntó.

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Recordando a la Madre Félix

Los colegios Mater Salvatoris quieren ser una respuesta amorosa al mundo de hoy. Quieren ser testigos y testimonios de ese amor que venció a la muerte. Por ello, la Madre Félix buscó en el amor las bases que sostuvieran la existencia de los colegios

Cierre del año académico 2024-2025 en el Seminario Santo Tomás de Aquino

El telón de fondo de este ciclo formativo ha sido el centenario de esta venerable institución, cuna de vocaciones sacerdotales para la Diócesis de San Cristóbal y más allá

Nuestra Señora Reina de Los Ángeles: el amor que precedió al Rostro Sereno

La devoción en La Grita, se debe a los frailes franciscanos que en 1579 trajeron desde España una imagen de la virgen al convento de Santa Clara. Allí comenzó la veneración a Nuestra Señora Reina de Los Ángeles

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here