32.4 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeTitularesNombran a Mons. Ignazio Ceffalio Nuncio Apostólico en Bielorrusia 

Nombran a Mons. Ignazio Ceffalio Nuncio Apostólico en Bielorrusia 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

El Santo Padre ha nombrado nuncio apostólico en Bielorrusia al Reverendo Monseñor Ignazio Ceffalia, consejero de Nunciatura, elevándose al mismo tiempo al Obispado titular de Fiorentino, con dignidad de arzobispo.

Lea también: San Dimas, el buen ladrón

Curriculum Vitae

S.E. Mons. Ignazio Ceffalia, nació en Palermo el 28 de abril de 1975. Fue ordenado sacerdote el 6 de agosto de 2003, incardinándose en la Eparquía de Piana degli Albanesi.

Se licenció en Derecho Canónico.

Ingresó en el Servicio Diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 2006, prestó su servicio en la Nunciatura Apostólica en Ecuador, en Tailandia, en la Misión Permanente ante el Consejo de Europa en Estrasburgo, en la Sección para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Secretaría de Estado y, por último, en Venezuela.

Domina el albanés, el francés, el inglés y el español.

Con información de la Conferencia Episcopal Venezolana

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here