24.6 C
Venezuela
viernes, agosto 29, 2025
HomeActualidad409 accidentes de tránsito dejan primer trimestre en Táchira

409 accidentes de tránsito dejan primer trimestre en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Los accidentes de tránsito siguen siendo parte del día a día en el estado Táchira, un problema que parece no tener fin, y que tan solo en el primer trimestre de este año 2025 se registraron más de 405.

El director regional de Protección Civil, Yesnardo Canal, detalló que de la cifra se presentaron 131 en el mes de enero, 169 en el mes de febrero y 109 en lo que va del mes de marzo.

Lea también: Monseñor Rivas: canonización de Madre Carmen Rendiles es una bendición y un signo de esperanza

Indicó que este mes lidera el tiempo con más incidencias viales y con más personas fallecidas. Las zonas donde más se reportan los siniestros son en el municipio San Cristóbal, zona norte y frontera.

Mencionó que hay semanas donde las incidencias viales descienden en aproximadamente un 40%, pero a la siguiente semana l se genera un incremento de manera significativa.

A la fecha hubo 501 lesionados, 168 en enero, 211 en febrero y 122 en marzo de los cuales 396 fueron conductores de motocicletas, 83 de carros y 22 de bicicletas. En cuanto a fallecidos, 23 personas perdieron la vida, dos en enero, 10 en el mes de febrero y 11 en el trascurrir del mes de marzo, de los cuales 18 fueron en moto y los otros cinco en carro.

Canal destacó la necesidad de que tanto conductores de vehículos como de motos tomen conciencia a la hora de conducir y de transitar por las principales arterias viales de su municipio para evitar accidentes que pueden terminar en una tragedia.

Recordó que en el año 2023, 48 personas fallecieron, mientras que en el 2024 la cifra fue de 78. “Desde Protección Civil esperamos que los números no aumenten, buscamos que se preserve la vida”, expresó.

Estos hechos se registran por exceso de velocidad y debido al consumo de bebidas alcohólicas por parte de los conductores, razón por la cual, Canal insta no ingerir licor previo a manejar.

En la región se mantendrá  la campaña “concienciación vial” donde su eslogan es “educación más multa, igual a conciencia vial”, todo en conjunto con los organismos de seguridad tanto en horarios diurnos como nocturnos, con la intención de descender de manera progresiva los hechos viales en todo el territorio tachirense.


Ángel Fajardo
Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here