31 C
Venezuela
domingo, agosto 24, 2025
HomeActualidadRevivirán Gesta Histórica “El Paso de Bolívar por La Grita de 1813"

Revivirán Gesta Histórica “El Paso de Bolívar por La Grita de 1813″

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla
spot_imgspot_img

La histórica ciudad de La Grita, ciudad Atenas del Táchira se prepara para transportar a sus habitantes y visitantes al año 1813 con la significativa y emotiva representación teatral de «El Paso de Bolívar por La Grita».

El evento tan esperado por este hermoso pueblo andino enclavado entre montañas se llevará a cabo este jueves 15 de mayo, a partir de las 2:00 de la tarde, durante el cual los gritenses y visitantes podrán  disfrutar de un vívido retrato de ese  momento histórico  crucial como lo fue  la Campaña Admirable.

Lea también: Monseñor Lisandro Rivas: «Que el Diario Católico siga comunicando la Buena Nueva»

De acuerdo a Óscar Duque productor y director de está connotada puesta en escena iniciará en la emblemática Plaza Bolívar de la Grita, donde el Libertador Simón Bolívar será recibido con profundo fervor y alegría por el pueblo sus leales, igualmente por la espiritual figura del padre Fernando García, y las autoridades civiles y militares de la época.

También  los asistentes presenciarán un conmovedor recorrido que recreará su entrada triunfal, acompañado por sus hombres de confianza, hasta llegar a la actual Plaza Sucre y la histórica Casa del Balcón , en cuyos  escenarios cargados de historia, harán rememorar a Bolívar, quien será homenajeado con la riqueza cultural de la región, a través de bailes campesinos, danzas de la época como Mazurcas y Polcas, cantos de Jóvenes Talentos, la fuerza expresiva de los Bailes de Negros liberados y la conexión espiritual de un grupo de aborígenes.

El punto culminante de la representación se vivirá en el balcón de la Casa del Sacerdote, desde donde el Libertador dirigirá un saludo inspirador al pueblo congregado, arengará a sus tropas y llevará a cabo la reorganización de su ejército para continuar su trascendental marcha hacia Caracas, siguiendo la ruta de Bailadores.

Le puede interesar: Diario Católico celebra 101 años en eucaristía de Acción de Gracias

Este significativo evento cultural es el fruto del esfuerzo y la visión de Oscar Duque, director de la Escuela de Cine de La Grita y Productor General de la obra, en trabajo conjunto con su hermano Jairo Duque, Director del reconocido Grupo de Teatro Telira.

Destacó también Duque que la realización de esta importante representación ha sido posible gracias al valioso apoyo del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Jáuregui, el Gabinete de Cultura del estado Táchira, y el fundamental patrocinio de la Alcaldía del Municipio Jáuregui y su Alcalde, Juan Escalante. Su compromiso con la cultura local ha sido esencial para llevar a cabo este proyecto.

Finalmente dijo Duque «El Paso de Bolívar por La Grita, 1813» no solo busca rememorar un hecho histórico fundamental, sino también celebrar la identidad cultural y el patrimonio del municipio Jáuregui, ofreciendo una experiencia educativa y emotiva para todos los asistentes.  Se invita cordialmente a toda la comunidad y visitantes a ser testigos de este viaje en el tiempo y a vivir la historia en las calles de La Grita.

Prensa Escuela de Cine

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here