24.4 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadRevivirán Gesta Histórica “El Paso de Bolívar por La Grita de 1813"

Revivirán Gesta Histórica “El Paso de Bolívar por La Grita de 1813″

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

La histórica ciudad de La Grita, ciudad Atenas del Táchira se prepara para transportar a sus habitantes y visitantes al año 1813 con la significativa y emotiva representación teatral de «El Paso de Bolívar por La Grita».

El evento tan esperado por este hermoso pueblo andino enclavado entre montañas se llevará a cabo este jueves 15 de mayo, a partir de las 2:00 de la tarde, durante el cual los gritenses y visitantes podrán  disfrutar de un vívido retrato de ese  momento histórico  crucial como lo fue  la Campaña Admirable.

Lea también: Monseñor Lisandro Rivas: «Que el Diario Católico siga comunicando la Buena Nueva»

De acuerdo a Óscar Duque productor y director de está connotada puesta en escena iniciará en la emblemática Plaza Bolívar de la Grita, donde el Libertador Simón Bolívar será recibido con profundo fervor y alegría por el pueblo sus leales, igualmente por la espiritual figura del padre Fernando García, y las autoridades civiles y militares de la época.

También  los asistentes presenciarán un conmovedor recorrido que recreará su entrada triunfal, acompañado por sus hombres de confianza, hasta llegar a la actual Plaza Sucre y la histórica Casa del Balcón , en cuyos  escenarios cargados de historia, harán rememorar a Bolívar, quien será homenajeado con la riqueza cultural de la región, a través de bailes campesinos, danzas de la época como Mazurcas y Polcas, cantos de Jóvenes Talentos, la fuerza expresiva de los Bailes de Negros liberados y la conexión espiritual de un grupo de aborígenes.

El punto culminante de la representación se vivirá en el balcón de la Casa del Sacerdote, desde donde el Libertador dirigirá un saludo inspirador al pueblo congregado, arengará a sus tropas y llevará a cabo la reorganización de su ejército para continuar su trascendental marcha hacia Caracas, siguiendo la ruta de Bailadores.

Le puede interesar: Diario Católico celebra 101 años en eucaristía de Acción de Gracias

Este significativo evento cultural es el fruto del esfuerzo y la visión de Oscar Duque, director de la Escuela de Cine de La Grita y Productor General de la obra, en trabajo conjunto con su hermano Jairo Duque, Director del reconocido Grupo de Teatro Telira.

Destacó también Duque que la realización de esta importante representación ha sido posible gracias al valioso apoyo del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Jáuregui, el Gabinete de Cultura del estado Táchira, y el fundamental patrocinio de la Alcaldía del Municipio Jáuregui y su Alcalde, Juan Escalante. Su compromiso con la cultura local ha sido esencial para llevar a cabo este proyecto.

Finalmente dijo Duque «El Paso de Bolívar por La Grita, 1813» no solo busca rememorar un hecho histórico fundamental, sino también celebrar la identidad cultural y el patrimonio del municipio Jáuregui, ofreciendo una experiencia educativa y emotiva para todos los asistentes.  Se invita cordialmente a toda la comunidad y visitantes a ser testigos de este viaje en el tiempo y a vivir la historia en las calles de La Grita.

Prensa Escuela de Cine

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here