29 C
Venezuela
viernes, junio 20, 2025
HomeActualidadAcademia José Gregorio Hernández inició Programa vocacional Médicos del Futuro

Academia José Gregorio Hernández inició Programa vocacional Médicos del Futuro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social
spot_imgspot_img

De esta manea estiman ayudar a los estudiantes a descubrir su pasión por la medicina, y tomar una decisión informada, sobre su futura carrera

La academia José Gregorio Hernández inició el Programa: “Médicos del Futuro” dirigido a niños, niñas y adolescente, con el objetivo de despertar y reforzar la vocación desde la infancia, hacia la medicina una meta propuesta por Madelcris Luna Especialista en medicina Biorreguladora y directora de la academia JGH.

Lea también: Monseñor Lisandro Rivas: «Que el Diario Católico siga comunicando la Buena Nueva»

Agregó que «la academia a través de este nuevo programa despertará y profundizará esa vocación que está allí un poco adormecida o con inseguridad en cada niño (…) el programa está dirigido y programado por etapas comprendidas, entre edades de 10 a 14 años y de 15 a 16 años”.

Destacó que las instalaciones están preparadas para recibir a los niños, niñas, y adolescentes. Y tener las experiencias vivenciales en las aulas de clases, como son las simulaciones de atención médica, con equipos de alta tecnología, áreas de laboratorio, charlas y prácticas con profesionales en el área.

“La academia con este programa, viene a dar respuesta a las mamitas y papitos que constantemente nos escriben, preguntando por espacios como éste, creado para sus hijos e hijas”.

Luna extendió la invitación a los padres que deseen visitar las instalaciones ubicadas en el sector de barrio Obrero a media cuadra del antiguo cine Pirineos para conocer de cerca el programa, y a la vez con gusto inscribiéremos a sus representados. Puedes también ubicarlos a través de nuestras RRSS, @centromedicodrjgh y al teléfono 0414/7002991.

Prensa Centro Médico JGH

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here