25.4 C
Venezuela
lunes, julio 21, 2025
HomeTitularesPapa: Querer la paz implica crear instituciones de paz

Papa: Querer la paz implica crear instituciones de paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron 126° Encuentro Eucarístico Diocesano en Lobatera

Este Encuentro Eucaristico contó con la presencia de 1567 Cofrades registrados, además, de numerosos feligreses de la localidad

Los niños: grandes maestros

Los niños nos muestran el camino de la sencillez. Su visión del mundo es pura, sin prejuicios ni las complicaciones que los adultos solemos acumular

Evangelio de hoy

¿Quién será grato a tus ojos, Señor? - El hombre que procede honradamente y obra con justicia; el que es sincero en sus palabras y con su lengua a nadie desprestigia.

Seminaristas de Táchira y Trujillo  presentaron examen de Bachillerato Canónico Teológico 

Cada estudiante recibió durante el estudio de la síntesis teológica, el elenco de 41 tesis que componen una síntesis de los estudios básicos de teología. Su exposición versará en la exposición del contenido elegido y su capacidad de relacionarlo con las demás áreas de la Teología

Nuestra Señora del Carmen de Monte Carmelo celebró su Fiesta Patronal

Durante la ceremonia, se llevó a cabo el sacramento de la Confirmación de 36 jóvenes, fortaleciendo su compromiso cristiano, y se instituyeron 12 nuevos lectores para el servicio litúrgico de la parroquia
spot_imgspot_img

Querer la paz implica crear instituciones de paz. Este es el mensaje central del discurso pronunciado por León XIV en la audiencia de esta mañana a los movimientos y asociaciones que han dado vida a la «Arena de la paz», una realidad dinámica en la que convergen grupos plurales, pacifistas y populares, fruto de la colaboración entre la diócesis de Verona, la Fundación Nigrizia, los padres combonianos, Avvenire y la revista Aggiornamenti sociali.

Entre las aproximadamente 250 personas reunidas hoy en la Sala Clementina del Palacio Apostólico se encuentran también el israelí Maoz Inon, cuyos padres fueron asesinados por Hamás, y el palestino Aziz Sarah, cuyo hermano fue asesinado por el ejército israelí, y que ahora son amigos y colaboradores. Fueron los protagonistas de aquel histórico y valiente abrazo hace un año en Verona, en presencia del papa Francisco, que sigue siendo, como admite Prevost, «testimonio y signo de esperanza».

Lea también: Obispos del CELAM envían carta al Papa reafirmando esperanza y compromiso

Leone XIV parte precisamente de compartir la perspectiva alentada por Bergoglio en el encuentro del 18 de mayo de 2024 en la arena de la ciudad veneciana, es decir, la de las víctimas. Ponerse en su lugar, dice el Pontífice también hoy, «es esencial para desarmar los corazones, las miradas, las mentes y denunciar las injusticias de un sistema que mata y se basa en la cultura del descarte». La paz y el bien común están interconectados, subraya el Papa citando a San Juan Pablo II cuando hablaba de la paz como un bien indivisible. En el discurso de hoy del Sucesor de Pedro se reitera, en definitiva, que la paz no es algo inerte, sino un activador de las conciencias. 

El camino hacia la paz requiere corazones y mentes entrenados y formados para prestar atención al otro y capaces de reconocer el bien común en el contexto actual. El camino que conduce a la paz es comunitario, pasa por el cuidado de las relaciones de justicia entre todos los seres vivos.

Las diferencias deben reconocerse, asumirse, atravesarse

Construir la paz puede significar largos procesos de formación para la paz, tiempos que deben buscarse en una época en la que, por el contrario, se prefiere la rapidez y la inmediatez. 

La paz auténtica es la que toma forma a partir de la realidad (territorios, comunidades, instituciones locales, etc.) y escuchándola. Precisamente por eso nos damos cuenta de que esta paz es posible cuando las diferencias y los conflictos que conllevan no se eliminan, sino que se reconocen, se asumen y se superan.

Hay demasiada violencia en el mundo

El Papa elogia el compromiso de los movimientos por la paz calificándolos de «preciosos». Son realidades «desde abajo», dialogantes, que ponen en juego «creatividad y genialidad». Así, precisa el Papa, se genera esperanza. «Los jóvenes y los niños necesitan experiencias que eduquen en la cultura de la vida, del diálogo, del respeto mutuo», sostiene el Papa, que constata con amargura: «Hay demasiada violencia en el mundo».

Desde el nivel local y cotidiano hasta el orden mundial, cuando quienes han sufrido injusticias y las víctimas de la violencia saben resistir la tentación de la venganza, se convierten en los protagonistas más creíbles de los procesos no violentos de construcción de la paz. La no violencia como método y como estilo debe caracterizar nuestras decisiones, nuestras relaciones, nuestras acciones.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron 126° Encuentro Eucarístico Diocesano en Lobatera

Este Encuentro Eucaristico contó con la presencia de 1567 Cofrades registrados, además, de numerosos feligreses de la localidad

Los niños: grandes maestros

Los niños nos muestran el camino de la sencillez. Su visión del mundo es pura, sin prejuicios ni las complicaciones que los adultos solemos acumular

Evangelio de hoy

¿Quién será grato a tus ojos, Señor? - El hombre que procede honradamente y obra con justicia; el que es sincero en sus palabras y con su lengua a nadie desprestigia.

Seminaristas de Táchira y Trujillo  presentaron examen de Bachillerato Canónico Teológico 

Cada estudiante recibió durante el estudio de la síntesis teológica, el elenco de 41 tesis que componen una síntesis de los estudios básicos de teología. Su exposición versará en la exposición del contenido elegido y su capacidad de relacionarlo con las demás áreas de la Teología

Nuestra Señora del Carmen de Monte Carmelo celebró su Fiesta Patronal

Durante la ceremonia, se llevó a cabo el sacramento de la Confirmación de 36 jóvenes, fortaleciendo su compromiso cristiano, y se instituyeron 12 nuevos lectores para el servicio litúrgico de la parroquia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here